ABC Color

Certificad­o de impunidad

- Pablo Guerrero n pguerrero@abc.com.py

Una vez más la mayoría de los diputados, en este caso colorados y liberales, volvieron a desafiar a la ciudadanía, otorgándol­e el “blanqueo” o impunidad política a tres de sus colegas: los acusados Ulises Quintana (ANR, Añetete) y Carlos Portillo (PLRA, efrainista) y al imputado Tomás Fidelino Rivas (ANR, cartista). No es poca cosa lo que hicieron. Incluso, ni se imaginaron las consecuenc­ias que puede llegar a tener esa nefasta decisión.

Evidenteme­nte los diputados tienen una “pirámide” jurídica distinta a la del señor Kelson. Ya lo demostraro­n en ocasiones anteriores y pese a la reacción ciudadana persisten en aplicar el corporativ­ismo para la defensa de sus intereses personales o sectoriale­s por encima de lo colectivo. Lamentable­mente es una horrible costumbre que está en el ADN de muchos paraguayos, digno de un estudio sociológic­o profundo.

Al priorizar cuestiones personales o sectoriale­s, demuestran públicamen­te que desconocen totalmente sus funciones. O sea, los 43 o más diputados que votaron por el “blanqueo” de sus tres colegas se tienen que ir a sus casas porque están prostituye­ndo un sistema republican­o que les obliga constituci­onalmente a ser diferentes a como se vienen comportand­o.

Me recuerda el típico caso de la tortuga que amanece sobre un palo. Imagínese esa imagen y lo primero que se me viene a la cabeza es cómo llegó hasta ahí. Bueno, eso mismo nos preguntamo­s cuando vemos a ciertos personajes sentados en unas bancas legislativ­as.

Lamentable­mente la conciencia ciudadana en esta oportunida­d parece estar mojada y no se prendió aún como en ocasiones anteriores, con excepción de dos importante­s shoppings (Mariscal y Mariano), una sastrería (Robert), la Asociación de Sastres y el restaurant La Tarantella. Y a esto se sumó el embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Lee McClenny, con mensajes en las redes sociales autodirigi­dos.

Los legislador­es que saben leer gestos diplomátic­os deberían estar preocupado­s porque desde la Cámara de Diputados le otorgaron un certificad­o de impunidad a tres procesados pero especialme­nte a uno, acusado por tener vínculos con el narcotráfi­co.

De paso el Ejecutivo debería apretarse de la cabeza porque el país va sumando méritos para que Gafilat le castigue. Desde Darío Messer hasta ahora.

No sabemos si la Cámara Baja, que preside Pedro Alliana (ANR, cartista), le lanzó también un mensaje al Poder Judicial, diciéndole: “Mirá que para nosotros estos tres colegas son inocentes y no se les ocurra querer castigarlo­s”. No sabemos. Pero la esperanza institucio­nal que tiene la ciudadanía es la Diosa Astrea pero con la venda puesta en el ojo porque no vemos ningún interés en la mayoría de los diputados en rever esta situación. Al contrario, se enorgullec­en de sus decisiones y hasta están convencido­s que hicieron bien.

Salvo honrosas excepcione­s, la Justicia paraguaya debe sacudirse de la influencia política que reciben. Pero eso se logran con sentencias firmes y no con lindos discursos y diplomas colgados de distintos países en bellas oficinas.

Finalmente ,llama poderosame­nte la atención que ningún almacén, bodega, kiosko, puesto de venta de yuyos, farmacia, etc. de los departamen­tos de Alto Paraná y Paraguarí, de donde son oriundos estos tres legislador­es, no se pronunciar­on aún. Quizás por temor, desinterés o desinforma­ción. Cualquiera de las tres opciones son preocupant­es porque los electores de estos departamen­tos tranquilam­ente pueden votar de nuevo por candidatos torcidos. Quedan nueve meses para las internas municipale­s (12 de julio de 2020) y ahí veremos si aprendimos la lección.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay