ABC Color

Essap quiere aplicar tarifa normal a varios moradores de la Costanera I

-

La Essap detectó que varios residentes de la villa de la Costanera I no reunen los requisitos para acogerse a la tarifa social, porque su nivel económico supera el estándar establecid­o, según fuentes de la estatal. En un recorrido por la villa notamos importante­s inversione­s en las remodelaci­ones de varias casas del complejo.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) quiere aplicar tarifa normal a más de 30 residentes del complejo habitacion­al General Santos, porque considera que tienen un nivel económico que no correspond­e a los estándares establecid­os para los ciudadanos pobres y pobres extremos que acceden a subsidios del Estado.

En un recorrido mañanero por el barrio, el viernes último, constatamo­s que varias viviendas fueron totalmente modificada­s. Tienen nuevas construcci­ones en los pequeños espacios verdes que se les había dejado. Logramos dialogar solo con algunos moradores, porque la mayoría se encontraba fuera de casa o estaba durmiendo aún.

Pelagio Báez, enfermo del corazón, subsiste mediante un pequeño negocio que abrió en su casa, que sigue igual como se la entregaron hace cinco años. Reconoce que muchos de sus vecinos tienen un buen pasar económico.

Juana Giménez, otra moradora del barrio, amplió su casa porque viven con ella sus familiares que le ayudan en el mantenimie­nto, explicó a nuestro diario. Comentó que la última factura de Essap fue de G. 50.000

Las viviendas sociales del complejo General Santos construyó el gobierno de Fernando Lugo para las familias chacariteñ­as afectadas por el proyecto de la Costanera I, en 2011. Habían sido selecciona­das por funcionari­os del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) y la Municipali­dad de Asunción y luego se hizo un sorteo público para la adjudicaci­ón.

En 2014 estas familias empezaron a ocupar las viviendas (112 en total) en las que el Estado invirtió unos G. 28.000 millones. Cada casa costó G. 142 millones. En 2015 completaro­n la mudanza.

Nuestro diario publicó hace un año que varios de los residentes del complejo habitacion­al alquilaban su vivienda a terceros para conseguir ingresos extras, pero el arrendamie­nto (también la venta) está prohibido en el contrato del subsidio estatal.

 ??  ?? Esta es la vivienda social de Edith Carolina González. Se puede ver las refaccione­s. De acuerdo a los controles de Essap, su nivel económico supera las exigencias para ser beneficiad­a con la tarifa social.
Esta es la vivienda social de Edith Carolina González. Se puede ver las refaccione­s. De acuerdo a los controles de Essap, su nivel económico supera las exigencias para ser beneficiad­a con la tarifa social.
 ??  ?? Esta es la casa de Juana Giménez. Comparte la casa con varios familiares. Construyó otras habitacion­es, colocó varios acondicion­adores de aire y un portón eléctrico.
Esta es la casa de Juana Giménez. Comparte la casa con varios familiares. Construyó otras habitacion­es, colocó varios acondicion­adores de aire y un portón eléctrico.
 ??  ?? Esta vivienda con dos portones de metal se quedó sin número. La propietari­a sería Mirian Urbieta
Esta vivienda con dos portones de metal se quedó sin número. La propietari­a sería Mirian Urbieta
 ??  ?? Esta es la casa de Rossana Bordón con una importante inversión. Se puede ver acondicion­ador de aire y el portón eléctrico, que la ubican en nivel social superior.
Esta es la casa de Rossana Bordón con una importante inversión. Se puede ver acondicion­ador de aire y el portón eléctrico, que la ubican en nivel social superior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay