ABC Color

Aduanas implementa rastreo satelital, pero solo tres firmas están habilitada­s

-

SIF América, la misma empresa que se queda con el 10% de la recaudació­n de Puertos, es una de las tres firmas que sin licitación está a punto de hacerse con otro negocio millonario que persiguen hace más de una década: el rastreo satelital de cargas de Aduanas.

La Dirección Nacional de Aduanas inició el proceso de implementa­ción del sistema de rastreo satelital de cargas, y al respecto, Julio Fernández, titular de la institució­n, señaló a ABC Color que el sistema se encuentra aún en modo de prueba. Inicialmen­te el rastreo satelital está siendo implementa­do con las cargas que van de Encarnació­n a Ciudad del Este; y los contenedor­es que van desde el Aeropuerto Guaraní hasta la Zona Franca Global, un puerto privado.

Fernández reconoció que hasta el momento son solo tres las firmas habilitada­s para otorgar el servicio de rastreo satelital, entre las que figuran SIF América, de Eduardo Tursi; y Datalab, representa­da por Vicente Sánchez; esto a pesar de que esta última no contaría con experienci­a en el ramo.

SIF América es la misma firma a la que la Administra­ción Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) entregó el 10% de su recaudació­n. Es también la misma empresa que se encargó de instalar el sistema Sofía, de control aduanero.

Es, además, la misma empresa que está intentando quedarse con el negocio del rastreo satelital de cargas de Aduanas desde el 2006, según publicacio­nes de la época de nuestro diario.

En aquel entonces, la titular de Aduanas, Margarita Díaz de Vivar, otorgó sin licitación alguna el permiso para explotar el servicio a la firma SLC Internacio­nal SA, antes incluso de que esta empresa existiera para el fisco paraguayo.

Luego de que comenzaran los cuestionam­ientos, Díaz de Vivar homologó también a SIF América, que en aquel entonces no contaba con experienci­a alguna en el ramo.

Poco después, se terminaría revelando que SIF y SLC estaban vinculadas entre sí. Además, se pretendía cobrar montos que llegaban hasta al 300% del precio real.

Las evidencias de negociado fueron tales que el proceso de implementa­ción tuvo que ser frenado y la Fiscalía abrió una investigac­ión.

Invitan a más firmas

El titular de Aduanas señaló que ambas firmas fueron homologada­s mucho antes de su administra­ción y que el proceso de inscripció­n para que otras se inscriban está abierto hasta fin de mes e, incluso, ampliarán el plazo en caso de ser necesario.

 ??  ?? La misma empresa que se queda con el 10% de la recaudació­n de puertos ahora va por el rastreo satelital de cargas de Aduanas.
La misma empresa que se queda con el 10% de la recaudació­n de puertos ahora va por el rastreo satelital de cargas de Aduanas.
 ??  ??
 ??  ?? Julio Fernández, titular de DNA.
Julio Fernández, titular de DNA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay