ABC Color

Ron paraguayo conquista el mercado internacio­nal

-

La marca de caña paraguaya Fortín, que llega hoy a Francia, Bélgica, Italia y Alemania, se alista para ingresar a más mercados del exterior. Recienteme­nte, esta marca recibió el galardón principal en un concurso mundial.

La caña paraguaya seduce cada vez más paladares del exterior, y eso lo sabe la firma Fortín SA, que fue nuevamente galardonad­a en una competenci­a mundial. Esta vez, en el “Internatio­nal Rum Conference”, de Miami, donde obtuvo dos medallas de oro.

“Esto valida el esfuerzo que la empresa viene realizando para la valorizaci­ón de la caña o ron paraguayo en el mundo. Con estos galardones, la caña paraguaya es considerad­a en mercados como Francia, Alemania, Bélgica y Estados Unidos, que hace un par de años era impensable. El potencial de exportació­n con estos premios no tiene límite”, expresó Christian Rasmussen, gerente de marketing de Fortín SA.

Actualment­e, la planta industrial, ubicada en la ciudad de Piribebuy, procesa 8 millones de litros al año, y una parte importante de ese volumen se exporta a Francia, Bélgica, Italia y Alemania. “En carpeta tenemos nuevos mercados en los que próximamen­te estaremos incursiona­ndo. Los premios obtenidos son fundamenta­les, pero no suficiente­s, ya que el ingreso a cada país requiere de un trabajo intenso”, remarcó el ejecutivo.

Respecto al Internatio­nal Rum Conference, explicó que se trata de una cata ciega, donde jueces prueban, sin saber las marcas o productore­s, los rones presentado­s por todas las bodegas roneras del mundo y evalúan las caracterís­ticas de más de 300 rones. Puntualizó que

tanto en el 2015 como en el 2016 Fortín ya obtuvo medallas de plata y bronce en la misma competenci­a, y en esta edición logró la medalla de oro en dos categorías: la edición limitada del ron

“Don Gustavo”, que ganó la medalla en la categoría “Rones extra añejos superiores”, y el Ron “Fortín Takuare’ê Orgánico”, que obtuvo la medalla en la categoría “Rones blancos orgánicos”.

Su historia

Don Gustavo Díaz de Vivar, padre del actual presidente de Fortín, Javier Díaz de Vivar, fue el que impulsó el negocio de la producción de caña en la zona de Capiatá. “En aquel entonces todo el alcohol que se producía debía venderse al Estado, que tenía el monopolio de la elaboració­n de la caña paraguaya. Una vez liberado, la familia busca nuevos campos para la producción de la caña de azúcar, y se instala en Piribebuy. “En aquel entonces, y teniendo 23 años de edad, Javier Díaz de Vivar propone añejar y embotellar la caña producida por su padre. Así nació Fortín”, resalta el gerente de marketing de la empresa, Christian Rasmussen.

Coca-Cola Paraguay y la Fundación Paraguaya sellaron una alianza con la Oficina de la Primera Dama a fin de ampliar el alcance del programa “Emprendemo­s Juntas” y establecer una cooperació­n mutua para el desarrollo y promoción de programas que promuevan el empoderami­ento económico de las mujeres.

“Emprendemo­s Juntas” es un programa que ofrece herramient­as para que las mujeres potencien sus capacidade­s de generar y administra­r sus ingresos, fortalezca­n el liderazgo, la autoestima y la contribuci­ón social. También, desarrolla­n temas referentes a la educación financiera, estrategia de ventas, habilidade­s emprendedo­ras y organizaci­ón del emprendimi­ento.

Según informaron, el acuerdo permitirá formar mesas de trabajo con la Oficina de la Primera Dama de la Nación para formar agentes multiplica­dores del proyecto y la posibilida­d de articular esfuerzos con otros organismos para que el programa llegue a la mayor cantidad de mujeres.

“Creemos en el trabajo colaborati­vo. Cuando se une el sector público, el privado y las organizaci­ones de la sociedad civil se logra alcanzar un impacto mucho mayor”, expresó Silvina Bianco, directora de Asuntos Públicos, Comunicaci­ones y Sustentabi­lidad de Coca-Cola.

A nivel global, la compañía trabaja en el desarrollo de las mujeres que integran la cadena de valor, indicaron.

 ??  ?? El ron paraguayo logró una importante posición en la competenci­a mundial de cata de rones. Fortín ganó medallas de oro en dos categorías.
El ron paraguayo logró una importante posición en la competenci­a mundial de cata de rones. Fortín ganó medallas de oro en dos categorías.
 ??  ?? La Fundación Paraguaya y Coca-Cola concretaro­n una alianza para promover el trabajo de mujeres emprendedo­ras.
La Fundación Paraguaya y Coca-Cola concretaro­n una alianza para promover el trabajo de mujeres emprendedo­ras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay