ABC Color

Pacientes ruegan por más fámarcos

N Piden tres medicament­os para el cáncer de mama metastásic­o

-

CAPIATÁ (Antonia Delvalle C., correspons­al). Más de 20 pacientes del instituto Nacional del Cáncer, con cáncer metastásic­o de mamá, ruegan al Ministerio de Salud Pública que introduzca tres fármacos al listado básico. “Queremos vivir, queremos que este octubre sea realmente rosa para nosotros…”, dijo Maru Vera, presidenta de la Asociación de pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa).

Vera manifestó que están insistiend­o ante el Ministerio de Salud para que introduzca­n nuevos fármacos dentro del listado de medicament­os.

Afirmó que son muy costosos y con estos se puede frenar el avance de la enfermedad a otros órganos.

Urgen la compra de Trastuzuma­b Emtansina (Kadcyla), Fulvestran­t y Pertuzumab (Perjeta), señaló por su parte Juana Vera, secretaria de la organizaci­ón, porque –según dijo– ayuda a que incremente la superviven­cia en pacientes con cáncer de seno.

Por su parte, en un mensaje desesperad­o lanzado a través de un vídeo por las redes sociales, Maru Vera clama por la vida de las pacientes y de ella misma.

“Necesitamo­s que estos medicament­os sean incluidos dentro del listado básico del Ministerio de Salud. Queremos vivir, queremos que este octubre sea realmente rosa para nosotros, los que estamos en espera, por favor no nos abandonen”, expresó.

Intentamos conocer si el Incan ya solicitó al Ministerio de Salud la adquisició­n de dicha medicación, pero el director del hospital, Dr. Nelson Mitsui, no quiso dar detalles al respecto.

Vital importanci­a

Justamente médicos consultado­s la semana pasada por esta correspons­alía habían coincidido en manifestar que el listado básico de medicament­os se actualizó por última vez hace unos 10 años, en la época de la presidenci­a de Fernando Lugo. Afirman que no es que esté desfasado el actual sino que requiere la introducci­ón de nuevas drogas, muchas que van a ayudar a los pacientes que no responden a las actuales.

Habían referido que el año pasado, cuando se adquiriero­n los biosimilar­es, que no eran los recomendad­os por los oncólogos médicos, desde el Ministerio de Salud habían asegurado que la compra implicaba un ahorro y que permitiría introducir más fármacos para poder brindar más posibilida­des a los pacientes. Una de las drogas prometidas es la pertuzumab, pero no se compró hasta ahora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay