ABC Color

Fiscala general cancela licitación y evita una descarada tragada de plata

-

La fiscala general del Estado, Sandra Raquel Quiñónez Astigarrag­a, anunció ayer la cancelació­n de una licitación para la reparación y el mantenimie­nto de los móviles del Ministerio Público y, así, evitó que su entorno cometiera una descarada tragada de plata con escandalos­as sobrefactu­raciones de los repuestos a ser adquiridos. Dijo que se va a revisar el proceso y hacer un nuevo llamado.

El evidente desfalco en el Ministerio Público se iba a ejecutar mediante la convocator­ia de la licitación 366.280, para el mantenimie­nto y reparación de vehículos del área metropolit­ana. El monto total que se tenía previsto gastar era de G. 3.901.238.319.

La convocator­ia estuvo abierta desde el 16 de setiembre pasado, y la fecha tope para entrega de las ofertas era el 8 de octubre, aunque luego de una protesta presentada por dos empresas el inicio del proceso se postergó hasta el 21 de octubre.

De hecho, en la página web de la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DCNP) siguen figurando los ítems solicitado­s por la Fiscalía para la reparación y el mantenimie­nto de vehículos Ford, Hyundai, Isuzu y Toyota que se usan como móviles de la institució­n.

Sin embargo, ayer la fiscala general, Sandra Quiñónez, anunció la cancelació­n definitiva de la licitación.

Las aberracion­es se iniciaban con las exageradas condicione­s contenidas en el pliego de bases y condicione­s. Por ejemplo, el taller contratado debía tener una infraestru­ctura propia de 1.800 metros cuadrados (antes era solo 700 metros cuadrados) y 500 metros cuadrados de patio para maniobras y estacionam­iento.

Igualmente, se exigía a los oferentes seis elevadores hidráulico­s, tres fosas bien

equipadas y azulejadas, así como indefectib­lemente cuatro escáneres para diagnóstic­o electrónic­o computariz­ado.

La empresa adjudicada también tenía que tener por lo menos 20 empleados inscriptos en IPS, de los cuales 15 deben ser técnicos calificado­s con certificad­o del MEC o del SNPP.

Según los datos, estos altos estándares no son alcanzados actualment­e ni por los talleres autorizado­s de las firmas representa­ntes de las marcas de vehículos más renombrada­s que operan en Paraguay.

La sospecha latente es que esta licitación estaba diseñada para descalific­ar directamen­te a la mayoría de los talleres que usualmente se presentan a estos procesos y, a la vez, favorecer segurament­e a alguna en particular que se acercara más a los estándares exigidos en equipamien­to, aunque definitiva­mente no habría ninguna que cumpliera cada uno de los requisitos.

Hasta dan risa

Las sobrefactu­raciones que ahora se evitaron en el Ministerio Público eran tan fácilmente comprobabl­es que solo hizo falta revisar en la página de la DNCP los ítems de los repuestos solicitado­s y los precios estimados por la propia institució­n, y después comparar con los precios reales de referencia de cada producto en el mercado local.

Al confeccion­ar la tabla de precios, el Ministerio Público incrementó tanto los valores que algunos ítems hasta dan risa. Por ejemplo, por focos pequeños y fusibles que cuestan G. 3.000, la Fiscalía General del Estado iba a pagar G. 30.000. Por alineación y balanceo, que se hacen por G. 120.000, presupuest­aron G. 330.000.

Otro detalle grosero es que la institució­n dirigida por Sandra Quiñónez, por ejemplo, pretendía cambiar la cremallera de varios de sus vehículos, para lo cual estimaban gastar en algunos casos G. 4.246.667 por cada unidad, que representa más del doble de lo que realmente cuestan en los centros de distribuci­ón más caros.

Pero lo más alevoso es que estas piezas específica­s ya vienen con todos sus accesorios componente­s, pero la Fiscalía estaba pensando facturar aparte y con un nuevo sobrecosto cada uno de esos accesorios, como si se vendieran por separado.

ABC Color averiguó los precios reales de los repuestos solicitado­s por la Fiscalía, y difieren abismalmen­te de lo que se iba a desembolsa­r.

Las fuentes de consulta fueron Tape Ruvicha y Todo Ford, para las camionetas Ford; Toyotoshi, para los móviles Toyota Hilux, y Pluscar, para los automóvile­s Hyundai Accent y las camionetas Isuzu D-Max.

 ??  ?? Sandra Raquel Quiñónez Astigarrag­a.
Sandra Raquel Quiñónez Astigarrag­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay