ABC Color

Loable iniciativa

- Rmontiel@abc.com.py

La orquesta filarmónic­a Sonidos de Paraqvaria, bajo la dirección del maestro Luis Szarán y la coordinaci­ón artística de Gisela von Thümen, ofreció en la Catedral de San Juan Bautista, Misiones, la misa de Potosí de Domenico Zipoli (17/10/1688 al 02/01/1726), además de otro repertorio musical de las reduccione­s jesuíticas.

El concierto “Universo musical de las reduccione­s” fue organizado por el Conservato­rio Ha Che Valle de esta ciudad, en homenaje al primer obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Ramón Pastor Bogarín.

La misa de Potosí se divide en cuatro temas clásicos: Kyrie, Gloria, Credo y Sanctus. La música barroca de Zipoli se interpreta­ba en las liturgias de las reduccione­s.

La versión que ofreció Paraqvaria fue realizada por Szarán con base en los manuscrito­s de Sucre y estudios comparativ­os con las obras de Moxos y Chiquitos, Bolivia, donde se guardan las partituras.

Queremos resaltar la altura musical alcanzada por los instrument­istas, y en el canto, una armonía de voces de excelente nivel. Demuestra que las liturgias de hace unos 300 años eran animadas por músicos clásicos, de los cuales muchos eran indígenas, quizás por eso aparecen obras de autores anónimos.

Las Misiones jesuíticas fueron considerad­as sociedades perfectas por el desarrollo integral, donde había crecimient­o de las comunidade­s nativas, no solo en lo espiritual, sino también social, urbanístic­o, económico, político y cultural.

El otro aspecto importante que emprende el maestro Szarán es la gira por las localidade­s de Misiones y el país, con la exhortació­n a los jóvenes a que investigue­n y puedan descubrir la historia musical de sus respectiva­s comunidade­s.

El objetivo es evitar el bullying ,el ocio, los vicios, la intoleranc­ia y la violencia juvenil. La propuesta es que los jóvenes se dediquen a la música, al arte y la cultura. Además, de la promoción de una comunidad tolerante, comprensiv­a y culta.

 ??  ?? Rafael Marcial Montiel
Rafael Marcial Montiel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay