ABC Color

Continúan protestas en Quito contra los ajustes fiscales del Gobierno

-

La Policía de Ecuador y grupos radicales que protestan por la eliminació­n de subsidios a los combustibl­es volvieron a enfrentars­e ayer en otra jornada de disturbios que ya duran más de una semana.

QUITO (EFE). Los disturbios se concentrar­on esta vez en torno al parque El Arbolito, el espacio público tomado por los miembros de la Confederac­ión de Nacionalid­ades Indígenas del Ecuador (Conaie) llegados a la capital en los últimos días.

Los grupos radicales lograron bloquear posteriorm­ente la mayor parte de los accesos al centro colonial de la ciudad hasta dejarlo prácticame­nte sitiado, lo que dificulta la conexión entre el norte y el sur de la capital ecuatorian­a y el abastecimi­ento de los mercados.

Los bloqueos de vías de comunicaci­ón también continúan en distintos puntos del país, por lo que también hay problemas de abastecimi­ento de alimentos en seis provincias

(Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Azuay).

La Asociación Nacional de Fabricante­s advirtió el viernes que la situación “ha afectado a la seguridad alimentari­a” del país, con especial impacto en el sector lácteo.

En Riobamba, capital de la céntrica provincia de Chimborazo, se reportó que comienza a escasear la gasolina y el gas de uso doméstico.

En Cotacachi, ubicada en Imbabura, hubo un acuerdo con los manifestan­tes para que el mercado pueda abrir varias horas por la mañana y a Cuenca, en la provincia de Azuay, pudieron llegar el viernes un convoy de camiones con artículos de primera necesidad, alimentos, medicinas y gas.

 ??  ?? Un grupo de indígenas toma “prisionero” a un policía. Los grupos radicales, opuestos a las reformas fiscales del Gobierno, tienen secuestrad­os a varios agentes del orden. (AFP)
Un grupo de indígenas toma “prisionero” a un policía. Los grupos radicales, opuestos a las reformas fiscales del Gobierno, tienen secuestrad­os a varios agentes del orden. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay