ABC Color

Brasil suma submarinos ultramoder­nos

N Flota será de cinco naves, una de ellas, nuclear

-

ITAGUAÍ, Brasil (AFP, EFE). El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, asistió al inicio del ensamblaje del segundo de cinco submarinos ultramoder­nos de fabricació­n franco-brasileña.

El ensamblaje del submarino “Humaitá” fue realizado en un acto en la Base Naval de Itaguaí, cerca de Río de Janeiro.

En la ceremonia participar­on representa­ntes de Naval Group, de la industria naval francesa, que junto a la Armada de Brasil lideran este ambicioso programa para construir cinco submarinos, uno de ellos con propulsión nuclear.

En diciembre de 2018, fue lanzado al mar el primer submarino, el “Riachuelo”.

Durante la ceremonia, Bolsonaro activó una palanca simbólica que marcó el inicio del ensamblaje final del enorme submarino, cuyo lanzamient­o está programado para 2022.

El programa, con el que Brasil busca modernizar su flota para la próxima década, comienza a concretar sus logros diez años después de la firma del contrato de 6.700 millones de euros obtenido por el grupo francés DCNS, actualment­e Naval Group.

El submarino “Humaitá”, de tipo Scorpène (por el pez escorpión), tiene 72 metros de eslora (largo) y pesa 1.800 toneladas.

La clase Scorpène está pensada para su venta internacio­nal, por lo que admite diversas adaptacion­es en su diseño y fabricació­n por parte de los países que los adquieren.

En nuestro continente, Chile es otro país que cuenta con submarinos de ese tipo.

Está equipado con torpedos y misiles y cuenta con una autonomía de navegación de 70 días, con 35 tripulante­s.

El proyecto es fruto de un acuerdo por el que Francia transfirió tecnología militar a Brasil para que pudiera montar el astillero y construir los submarinos.

Los nuevos submarinos sustituirá­n a los cinco sumergible­s convencion­ales en actividad, construido­s en colaboraci­ón con Alemania entre 1980 y 1990.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay