ABC Color

Alto costo de alquiler en MEC

- Mariana Ladaga n mariana.ladaga@abc.com.py

Contratos de alquiler por al menos US$ 2 millones cerró el MEC durante el primer año de gestión de Eduardo Petta. Más del 90% son para oficinas y depósitos. Solo dos inmuebles tienen una aplicación educativa directa.

Según la web de Contrataci­ones Públicas, entre agosto de 2018 y julio de 2019, luego de los respectivo­s llamados a licitación, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmó 27 acuerdos para el alquiler de inmuebles, en su mayoría ubicados en el microcentr­o de Asunción y destinados a oficinas administra­tivas. Uno más está en curso y se trata de una contrataci­ón vía excepción.

En total, todos estos contratos firmados ya bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez y con Eduardo Petta al frente del MEC, suman G. 13.871.299.925, que serían US$ 2.201.794 al cambio actual.

La contrataci­ón vía excepción, que ahora se está tramitando, es con Alana SRL, representa­da por Mario López Peláez. El acuerdo, de G. 627.081.000, es para arrendar un edificio para la Dirección de Talento Humano.

Con Edificio Fleming SA, cuyo representa­nte es Claudio Di Martino, el contrato es de G. 617.760.000, por 11 meses. Es el único inmueble de este “paquete” arrendado en Asunción con una función educativa directa. Allí funciona el Conservato­rio Nacional de Música. El otro inmueble con el mismo fin está en Itauguá y el dueño es Bonifacio Mongelós. El alquiler es de G. 540.000.000, por 36 meses.

Con Miguel Ángel Torres Ibarrola, el MEC firmó contrato por G. 514.250.000 para usar oficinas en el piso 4 del edificio Líder. Allí funciona la Dirección General de Evaluación y Currículum. La mamá de Torres, Concepción Gladys Ibarrola de Torres, tiene otro contrato con Educación. Es de G. 561.000.000, por más oficinas, en los pisos 4, 5, 6, 8 y 13 del edificio Líder II.

El MEC también tiene contrato de alquiler con Esmelda Morínigo de Aguirre, por G. 360.000.000, por oficinas para el Instituto Nacional de Evaluación Educativa en los pisos 5, 6 y 7 del edificio Esmelda.

Uno de los contratos más altos se firmó con Madaja Inversione­s SRL, representa­da por Omar Salum Barchini. Es por G. 3.802.500.000 para oficinas de la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Personal. Otro millonario acuerdo se firmó por G. 3.735.633.000 con Roland Enrique Bendlin para dependenci­as del MEC en un edificio céntrico.

Y mientras se gastan por lo menos US$ 2 millones en alquiler, principalm­ente de oficinas, el Edificio Excelsior, adquirido por el MEC en 2010, está completame­nte abandonado.

El Excelsior fue comprado por el entonces ministro de Educación, Luis Riart, condenado en julio pasado a 3 años de cárcel por lesión de confianza. El edificio estaba valuado en G. 12.579,6 millones y el MEC lo adquirió por G. 14.045,1 millones.

Una de las torres que el gobierno construye en el Puerto se destinará justamente a oficinas del MEC.

 ??  ?? El Conservato­rio Nacional de Música funciona en un inmueble alquilado que cuesta al MEC G. 617.760.000 por 11 meses de usufructo.
El Conservato­rio Nacional de Música funciona en un inmueble alquilado que cuesta al MEC G. 617.760.000 por 11 meses de usufructo.
 ??  ?? Una de las Oficinas del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, ubicada en el edificio Esmelda. El alquiler, por 7 meses, es de G. 360 millones.
Una de las Oficinas del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, ubicada en el edificio Esmelda. El alquiler, por 7 meses, es de G. 360 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay