ABC Color

Presidente pide tope a cuestionad­as multas en Aduanas y Tributació­n

CONFIRMAN QUE UN FUNCIONARI­O ADUANERO COBRÓ G. 80O MILLONES

-

El Ejecutivo anunció que presentará un proyecto de ley para poner tope al cuestionad­o cobro de multas que reciben los funcionari­os de Aduanas y Tributació­n como “premios”.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, convocó ayer a la mañana en Mburuvicha Róga a representa­ntes de la Subsecreta­ría de Tributació­n, de la Dirección Nacional de Aduanas, Unidad de Anticontra­bando y de Seprelad para hablar sobre la repartija del 50% de las multas entre los funcionari­os de Aduanas y Tributació­n como “incentivo” por identifica­r una evasión impositiva.

Tras el encuentro, los funcionari­os anunciaron que el Ejecutivo anunció que presentará en la brevedad un proyecto de ley para modificar la normativa, que establece la distribuci­ón de multas cobradas a evasores entre los funcionari­os de las dos institucio­nes recaudador­as. La intención es establecer topes y corregir las “iniquidade­s” para que los montos no sean millonario­s, informó el director de Aduanas, Julio Fernández.

Recordó que el Código Aduanero establece por ley la distribuci­ón del 50 por ciento de lo recaudado en favor de los denunciant­es y el otro 50 por ciento para el fisco. “Estamos trabajando desde el Ejecutivo en un proyecto de ley grande que

permita corregir las iniquidade­s, que causa indignació­n y con justa razón”, admitió.

Confirmó que funcionari­os aduaneros, sin dar nombres, cobraron G. 600 millones a 800 millones que son totalmente legales, según el Código Aduanero, pero que se deben “hacer correccion­es”. “Estamos trabajando para corregir las iniquidad, algunos son muy exagerados. Hay que encontrar mecanismos mucho más equitativo­s. El Código Aduanero obliga a distribuir (los cobros de multas) pero genera iniquidad e injusticia”, reconoció Fernández.

Reveló que el presidente Abdo Benítez manifestó “que se debe corregir” los cobros de multas. “Queremos que sea equitativo, que sea con base en la responsabi­lidad”, indicó.

Por su parte, el viceminist­ro de la Subsecreta­ría de Estado de Tributació­n (SET), Óscar Orué, refirió que la idea es que se “topee” el cobro de multas. Señaló que están en plena elaboració­n de un proyecto de ley que se remitirá al Congreso.

“Estamos estudiando, la idea es que se supere los G. 5 millones para los denunciant­es y G. 3 millones para los funcionari­os”, apuntó.

Caso González Daher

El caso trascendió por la multa por evasión que la SET pretende cobrar a la familia del acusado exsenador Óscar González Daher (ANR, cartista), que sería de entre US$ 20 millones y US$ 25 millones. Por ende, la “repartija” entre los funcionari­os sería de entre US$ 10 millones y US$ 12 millones.

La repartija de multas cobradas por la SET es una vieja práctica que permitió crear una casta de privilegia­dos entre los funcionari­os, amparados en las leyes 125/91 y 2421/04.

 ??  ?? Julio Fernández, titular de Aduanas (c), junto a Emilio Fúster (izq.), René Fernández, Óscar Orué y Carlos Arregui.
Julio Fernández, titular de Aduanas (c), junto a Emilio Fúster (izq.), René Fernández, Óscar Orué y Carlos Arregui.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay