ABC Color

Quieren prohibir mal uso de los datos personales

-

Prohibició­n de divulgar datos crediticio­s de deudas vencidas no reclamadas judicialme­nte, de utilizar informació­n crediticia para contrataci­ón o despido de personal o para negar acceso a atención médica de urgencia son novedades del proyecto de protección de datos personales

El proyecto de ley de protección de datos personales crediticio­s, que modifica la llamada “ley informconf”, será tratado en la próxima sesión ordinaria del Senado. Esto es el resultado de un consenso entre las propuestas presentada­s por los senadores Fernando Silva Facetti (PLRA), Patrick Kemper (Hagamos) y Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional), además del aporte de otros proyectos presentado­s en la Cámara de Diputados.

El planteamie­nto apunta a evitar el mal uso de los datos que recolectan empresas dedicadas al rubro, más allá de su utilizació­n en los ámbitos crediticio y comercial.

Entre las novedades, la normativa dispone que todas las personas deberán dar su

consentimi­ento expreso y por escrito para la obtención y utilizació­n de sus datos personales.

En el artículo 18 del proyecto se establece que no se

tramitarán ni divulgarán: 1) los datos crediticio­s de deudas vencidas no reclamadas judicialme­nte que hayan superado tres años de inscripció­n; 2) las deudas canceladas de manera inmediata, una vez recibida la notificaci­ón de la fuente de informació­n, 3) sobre juicios de convocator­ia de acreedores después de cinco años de la resolución judicial que la admita.

Igualmente, el proyecto establece, en su artículo 16, que estará prohibida a los usuarios de Informació­n crediticia utilizar esos datos para la toma de decisiones laborales, incluyendo la contrataci­ón de personas, la promoción, traslado o despido de personal.

En otro punto, establece que estará también prohibido el uso de informació­n crediticia para negar o restringir el acceso a atención médica de urgencia a cualquier persona.

 ??  ?? El Senado dispuso tratar en su sesión ordinaria del próximo jueves las modificaci­ones a la “ley informconf”, para establecer mayor protección a los datos personales de las personas.
El Senado dispuso tratar en su sesión ordinaria del próximo jueves las modificaci­ones a la “ley informconf”, para establecer mayor protección a los datos personales de las personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay