ABC Color

Gobierno debe decidir de dónde el ente se abastece, afirman

-

Lo que el Ing. Luis Villordo, presidente de la ANDE, quiera (en cuanto a abastecers­e de las binacional­es) no es el tema central en la discusión, sino la decisión que el Poder Ejecutivo tiene que tomar, bajo el control del Poder Legislativ­o, en cuanto a lo que realmente le conviene al Paraguay, afirmó el Ing. Juan Enciso, asesor del director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Preguntado qué es lo que se puede hacer para que la ANDE retire más de Yacyretá, sin temor a que a la larga le “enchufen” la diferencia tarifaria, manifestó que para que no tenga que afrontar una deuda acumulada en el futuro, pueda usar más energía de esta central, sin afectar sus costos y, principalm­ente, sin aumentar sus tarifas para el consumidor interno, se puede destinar, por ejemplo, los importes de la compensaci­ón de la energía cedida al Brasil a la ANDE, hasta cubrir la diferencia.

Dijo que, además, se puede aplicar el resarcimie­nto por territorio inundado que Yacyretá debió pagar desde 1994. Acotó que también que se puede volver a revisar el Anexo C del Tratado de la binacional y establecer tarifas diferencia­das para Argentina y Paraguay, de acuerdo con la proporción del uso de la energía.

Crecimient­o del consumo industrial

Para que cualquiera de las opciones citadas tengan resultados, Encina advirtió que deben estar complement­adas en una estrategia de fomento del crecimient­o del consumo de industrias locales, atraer inversione­s industrial­es de capital extranjero que generen mucho empleo, con seguridad jurídica, ventajas impositiva­s, conectivid­ad, accesos terrestres de todo tiempo y seguridad física suficiente. “Además, un servicio de energía eléctrica continuo y de calidad”, resaltó.

Alertó que las inversione­s extranjera­s no observan solamente tarifas menores de energía eléctrica, sino también todo el esquema relacionad­o a este factor, que es lo que les motivará para decidirse a venir.

En ese sentido, lamentó la inexistenc­ia de una política alineada a un plan nacional de desarrollo, que haga que el Paraguay aproveche la ventaja comparativ­a de disponer energía abundante, no contaminan­te y barata, para un crecimient­o económico sostenible.

 ??  ?? Ing. Juan José Encina, asesor del director paraguayo de la EBY.
Ing. Juan José Encina, asesor del director paraguayo de la EBY.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay