ABC Color

La Copaco quiere vender cinco valiosos inmuebles

-

Copaco busca vender cinco inmuebles ubicados en diferentes partes de país, por G. 12.000 millones en total. Alega riesgo de invasiones y necesidad de inversión, según dijo el titular de la Dirección de Empresas Públicas, Elvio Brizuela. La próxima semana analizarán el pedido en el consejo, adelantó.

La Compañía Paraguaya de Comunicaci­ones (Copaco) pretende vender cinco propiedade­s. Según los detalles a los que accedió ABC Color, uno está ubicado en el B° Santísima Trinidad de Asunción y otro en Mariano Roque Alonso. El precio base de venta del primero es de G. 1.007 millones (599 m2), mientras que el segundo tiene 510 m2, y la base de venta es de G. 216 millones (ver infografía).

El más caro es el de Pedro Juan Caballero, Amambay, de casi 10.000 m². Su base de venta es de G. 9.738 millones. Los dos lotes restantes están situados en el distrito de Presidente Franco (Alto Paraná). Uno tiene 624 m² (G. 366 millones) y otro 1.207 m² (G. 708 millones).

El titular de la Dirección Nacional de Empresas Públicas, dependient­e del Ministerio de Hacienda, Elvio Brizuela, confirmó ayer a nuestro diario que los directivos de la telefónica del Estado solicitaro­n autorizaci­ón del Consejo para desprender­se de los cinco inmuebles. “Hay un pedido de autorizaci­ón, que la otra semana será tratado en la reunión del Consejo Nacional de Empresas Públicas. Está sujeta a autorizaci­ón”, dijo.

Al ser consultado en relación a los argumentos esgrimidos por las autoridade­s de Copaco para vender los bienes, Brizuela respondió que “desde riesgo de invasiones hasta financiaci­ón de futuras inversione­s”.

Hace poco fue invadido un terreno de la telefónica estatal ubicado en Luque. Los que están situados en la zona del Botánico también suelen copar los damnificad­os del Bañado Norte.

Carmen Irala, secretaria general del Sindicato de Trabajador­es de Telecomuni­caciones (Sinattel) de la telefónica, señaló que “el sindicato reunido en sesión permanente rechaza la venta del patrimonio de los paraguayos, no comparte en absoluto ni con una venta, enajenació­n ni tercerizac­ión de los bienes de la empresa, y mucho menos aún bajo la presidenci­a de Sante Vallese y sus directores que maquillan balances para esconder pérdida económica, dijo.

“Sería como darle más queso al ratón. No se le puede permitir nada más a estos corruptos que ya demostraro­n su pésima gestión con 42.000 millones de guaraníes de pérdida de enero 2019 a setiembre 2019, en

nueve meses”, expresó.

Ante las denuncias, ABC viene tratando de conversar con Vallese, pero este no responde nuestras llamadas.

Subasta pública

El sábado 26 de octubre, a las 10:00, Copaco hará una subasta pública de unos 46 vehículos (motos, autos y camionetas) y otros bienes

en desuso tales como muebles, sillas, bastidores, baterías, cables de cobre, etc. Será en Isla Bogado, Luque. La recaudació­n superaría los G. 300 millones, según los montos fijados en cada objeto a ser rematado. La comisión del rematador Osmar Magin López es del 11% y los gastos del acto 5,5% sobre el monto de compra.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay