ABC Color

Piden mantener bosques urbanos en Encarnació­n

-

ENCARNACIÓ­N (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). La experta en botánica, ingeniera agrónoma Lidia Pérez de Molas, considera oportuno consolidar las reservas forestales del Parque de la Salud, el arroyo Potîy y el parque privado El Paraíso, bajo la categoría de “bosque urbano” de esta ciudad. Estos espacios son las últimas que contienen una variedad importante de especies nativas que requieren conservaci­ón, explicó.

La profesiona­l realizó una observació­n y reconocimi­ento de las especies de árboles nativos existentes en las reservas, como parte de una campaña impulsada por un grupo de ambientali­stas que busca declarar los lugares como “bosques urbanos”. El objetivo es asegurar su preservaci­ón y categoriza­r el árbol nativo ingá como patrimonio natural, en peligro de extinción, según comentó.

El proyecto de creación de la figura de “bosque urbano” fue presentado a la Comuna encarnacen­a, dijo Silvio Sosa, uno de los impulsores de la iniciativa.

Los sitios

El Parque de la Salud es una reserva de ocho hectáreas, propiedad del Instituto de Previsión Social (IPS), pero fue cedido a la Municipali­dad para su cuidado. En el sitio funciona un centro de atención a la salud, bajo la esfera del Hospital Pediátrico Municipal (HPM).

En el caso del arroyo Potîy, es un curso hídrico compartido por los municipios de Encarnació­n y Cambyretá. Tiene un área de 23 hectáreas, con vegetación nativa que rodea el arroyo.

El parque El Paraíso está ubicado en el barrio Santa María. Tiene 12 hectáreas y pertenece a la familia Van Dick.

 ??  ?? La experta Lidia Pérez realizó un recorrido por el Parque de la Salud e identificó especies nativas.
La experta Lidia Pérez realizó un recorrido por el Parque de la Salud e identificó especies nativas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay