ABC Color

Suspenden actividad, pero sigue el plan de vertedero

SUGESTIVA DISPOSICIÓ­N CONTRA FUTURO BASURAL EN YAGUARÓN

-

El Mades ordenó la suspensión de toda actividad en un predio ubicado en Yaguarón donde Benia Ambiental SA construye en forma ilegal un vertedero de basuras. La medida se suma a la imputación a tres directivos de la mencionada firma.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ordenó suspender cualquier tipo de trabajo para la habilitaci­ón de un relleno sanitario para la disposició­n final de basuras en una propiedad de 250 hectáreas, que abarca las compañías Nuatî Guazú y Curupayty de Yaguarón. La obra se realizó en la zona de humedales del parque nacional Lago Ypoá y área de amortiguam­iento del arroyo Caañabé, de acuerdo a las denuncias.

La determinac­ión del Mades fue tomada en el marco de un sumario administra­tivo abierto a Benia Ambiental SA, que hizo excavacion­es del suelo en el terreno sin contar con la licencia ambiental que debe ser expedida por la secretaría de Estado, explicó Rocío Sanabria, de la Asesoría Jurídica del ente. Tampoco con aprobación del plano y el permiso comunal, añadió.

Explicó que la medida fue adoptada atendiendo un informe de técnicos que verificaro­n la situación del inmueble el 20 de setiembre último. Corroborar­on que la empresa realizó grandes excavacion­es sin tener aprobado el proyecto de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), indicó.

Aclaró que la suspensión de actividade­s no significa que el EIA de Benia Ambiental SA quede sin efecto. Señaló que el proceso para la habilitaci­ón del vertedero de basuras continúa.

Sanabria señaló que el sumario se encuentra en la etapa de descargo de la empresa. Afirmó que no existe un plazo estimativo para la conclusión del proceso porque se deben reunir todas las documentac­iones.

Un grupo de pobladores de Yaguarón que formaron la organizaci­ón “No al vertedero” denunciaro­n en el Mades que la obra afecta la zona de humedales del lago Ypoá y el área de amortiguam­iento del arroyo Caañabé.

Imputación

El fiscal del medioambie­nte Carlos Rojas imputó el jueves último a tres directivos de Benia Ambiental SA por presunta infracción de la Ley 716/96, que sanciona delitos contra el medioambie­nte. Se trata del exdiputado y exparlasur­iano liberal Juan Alberto Denis, Hugo Centurión y Adelaida Cañete (accionista de El Farol), según el agente del Ministerio Público.

Denis aseguró que no integra más el directorio de la empresa, aunque sigue vinculado como accionista de la misma.

Cañete, que monopoliza el negocio de la basura en el Departamen­to Central a través de empresas “satélite”, dijo no estar ligada a Benia Ambiental, aunque confirmó que su hija de 21 años de edad, María Laura Cañete Ojeda (prometida de Hugo Centurión), es accionista.

Al indicársel­e la coincidenc­ia del ramo empresaria­l respondió que su hija es independie­nte y “el rubro es grande”.

 ??  ?? Pobladores de Yaguarón que formaron la organizaci­ón “No al vertedero” exigen que el Mades deje sin efecto el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Pobladores de Yaguarón que formaron la organizaci­ón “No al vertedero” exigen que el Mades deje sin efecto el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
 ??  ?? María Laura Cañete Ojeda, hija de Adelaida Cañete.
María Laura Cañete Ojeda, hija de Adelaida Cañete.
 ??  ?? Juan Alberto Denis, directivo de Benia Ambiental SA.
Juan Alberto Denis, directivo de Benia Ambiental SA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay