ABC Color

Superan la pobreza mediante el trabajo

-

LOMA PLATA, Chaco (Marvin Duerksen, correspons­al). La “desigualda­d social con enfoques innovadore­s y soluciones conjuntas” fue el tema tratado ayer en el segundo día del encuentro interinsti­tucional de la iniciativa Chaco Integrado, en este distrito. Tres indígenas y un campesino hablaron de los avances en sus comunidade­s a través del trabajo, diálogo y cooperació­n mutua, lejos de esperar “milagros” del sector público.

Brígido Loewen, de la comunidad Enhlet Pesempo’o de Loma Plata, comentó que tienen escuela, clínica indígena, estatuto y título de propiedad. Destacó que los logros fueron mediante el diálogo entre todos.

Admitió que la comunidad necesita más espacio y que hay varios desafíos que enfrenta la juventud.

Antonio Torres, integrante­s del comité lechero de la zona Ávalos Sánchez (Presidente Hayes), resaltó que comenzaron a organizars­e en 1998. Actualment­e tienen 17 tamberos y tres enfriadora­s, con un ingreso anual de G. 800 millones del gremio.

Destacó que el comité está formalizad­o, genera fuentes de trabajo, otorga préstamos y que puede ejercer presión en otras instancias.

José Anegui, de la comunidad aché de Puerto Barra (Alto Paraná), relató que tienen un predio de 851 hectáreas, de los cuales 270 hectáreas utilizan para agricultur­a mecanizada (soja, maíz, trigo), producen leche, miel, artesanía y piscicultu­ra.

Unas 580 hectáreas siguen siendo bosque y para refugio de los ancianos. Agregó que no recurren a Tekoporã ni al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) porque la única solución para salir de la pobreza es el trabajo.

 ??  ?? Algunos de los participan­tes del panel debate sobre desigualda­d social. Fue ayer en el segundo día de encuentro en el marco de la iniciativa Chaco Integrado.
Algunos de los participan­tes del panel debate sobre desigualda­d social. Fue ayer en el segundo día de encuentro en el marco de la iniciativa Chaco Integrado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay