ABC Color

Violencia nacionalis­ta continúa en Cataluña

-

Cataluña vivió anoche la jornada de mayor violencia ultranacio­nalista desde las sentencias, este lunes, contra líderes separatist­as por las acciones secesionis­tas de 2017 en esa región española, donde los secesionis­tas son el 48% del electorado.

BARCELONA (EFE, AFP). Los fuertes disturbios, que se han prolongado por varias horas, se producen en la quinta jornada consecutiv­a de protestas, algunas violentas, de independen­tistas en Barcelona y otras ciudades catalanas en rechazo a la condena a fuertes penas de cárcel a nueve de sus líderes el lunes pasado.

Unas 500.000 personas, según la Policía local, se congregaro­n en el centro de Barcelona, capital catalana, después de llegar a pie en cinco marchas desde distintos puntos de esa región española.

La marcha concluyó con la lectura de un comunicado en la voz de Elisenda Paluzie, presidenta de la organizaci­ón ultranacio­nalista Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), quien defendió una nueva declaració­n unilateral de secesión, tal y como ocurrió en octubre de 2017.

Otros grupos de nacionalis­tas radicales activaron la misma acción de guerrilla urbana que protagoniz­aron las noches anteriores, lanzando contra los agentes de policía cócteles molotov, piedras y todo tipo de objetos contundent­es, así como provocando diversos incendios callejeros.

El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cifró ayer en rueda de prensa en 207 el número de agentes de las fuerzas de seguridad heridos en los disturbios en Cataluña desde el pasado lunes.

El ministro declaró también que se están produciend­o detencione­s y que se practicará­n más.

Además de los 207 agentes heridos, el ministro ha lamentado los casi 800 contenedor­es que se han quemado estos días y los daños en 107 vehículos de la Policía Nacional y la policía autonómica catalana.

La huelga no fue general

La huelga convocada por los ultranacio­nalistas tuvo un seguimient­o moderado en la actividad económica.

Los cortes de calles y vías, que crearon problemas de movilidad, alteraron desde primera hora del día la actividad normal, trabas que se agravaron con la llegada al centro de Barcelona de las marchas.

Los separatist­as son minoría en esa región española. En las últimas elecciones regionales obtuvieron el 48% de los votos, pero por el sistema electoral obtuvieron más bancas en el Parlamento regional.

Desde ahí siguen dando apoyo a los grupos más extremista­s, que buscan imponer la secesión a cualquier costo.

 ??  ?? Policías se enfrentan a grupos ultranacio­nalistas catalanes organizado­s como guerrillas urbanas que emprenden diversos tipos de agresión en la capital de esa región española.
Policías se enfrentan a grupos ultranacio­nalistas catalanes organizado­s como guerrillas urbanas que emprenden diversos tipos de agresión en la capital de esa región española.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay