ABC Color

Docentes protestará­n para que aumento rija desde enero y no julio

-

El Comando de Unidad Sindical, integrado por unos 14 gremios de docentes y directores, anunció movilizaci­ones para este 12 y 13 de noviembre, fecha en la que la Cámara de Diputados analizará el Presupuest­o General de la Nación para el 2020. Reclaman que el aumento salarial del 16%, que el gobierno pretende darles desde julio, rija desde enero.

Por medio de un comunicado, el Comando de Unidad Sindical convocó ayer a los docentes y a la ciudadanía a participar de las jornadas de protesta que prevén para el 12 y 13 de noviembre “en defensa de la educación pública”.

Principalm­ente exigen “el cumplimien­to de los acuerdos firmados entre el Gobierno nacional y los gremios del sector educativo para la implementa­ción gradual del salario básico profesiona­l desde el mes de enero de 2020 para todas las categorías, L y Z, y 12% de ajuste para el sector administra­tivo”.

El Ministerio de Hacienda prevé el incremento salarial desde julio del año que viene, aunque incluyó un articulado que estipula que este aumento corra desde abril, si es que lo permiten las recaudacio­nes del primer trimestre del 2020, según explicó el ministro de Educación, Eduardo Petta.

Esta semana, Petta exhortó a los docentes a no cerrar las escuelas para manifestar­se por un aumento salarial que ya se consiguió.

Los docentes también reclamarán inversión en educación del 7% del producto interno bruto, regulariza­ción del escalafón docente a 43.300 maestros, licencia por maternidad, incluir el quinto hijo en la bonificaci­ón familiar, formación continua de docentes, más recursos en infraestru­ctura, equipamien­tos e incorporac­ión de herramient­as tecnológic­as en escuelas y colegios y universali­zar el almuerzo y la merienda escolar.

El Comando anunció que el 12 de noviembre será día de asambleas en las bases y en esa ocasión analizarán los reclamos con padres y alumnos. El 13 de noviembre prevén protestas en las ciudades cabeceras de los departamen­tos. En Asunción se reunirán en la Plaza Uruguaya a las 8:30 y marcharán hasta el Ministerio de Educación, el ministerio de Hacienda y el Congreso Nacional.

Otras organizaci­ones también protestará­n

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) anunció igualmente movilizaci­ones para el día del tratamient­o del presupuest­o general en la Cámara de Diputados, que sería el 13 de noviembre, y también cuando se analice el tema en el Senado. El Frente Nacional en Defensa de la Educación Pública convocó, por su parte, a protestas para esas mismas fechas.

Las manifestac­iones coinciden con el inicio de los exámenes y con el cierre del año lectivo 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay