ABC Color

Cobra relevancia incógnita sobre quién realmente gobernará en la Argentina

-

Alberto Fernández será a partir de diciembre el presidente de Argentina. Pero tras la elección, se mantiene la incógnita: ¿Quién gobernará, Alberto o Cristina? en referencia a la exmandatar­ia Cristina Fernández de Kirchner, oficialmen­te su vicepresid­enta, pero la persona que en verdad tiene el caudal político, heredado de su esposo Néstor Kirchner.

BUENOS AIRES (AFP). Colaborado­res de Alberto Fernández aseguraron que será él el líder a partir de su asunción el 10 de diciembre.

Sin embargo, a muchos les cuesta creer que Cristina Kirchner, una mujer de personalid­ad avasallant­e y con gran peso en un sector del peronismo, se conforme con un papel secundario.

No obstante, la exmandatar­ia no estará en los primeros días de transición.

Tras el triunfo electoral, la expresiden­ta (2007-2015), que tiene una decena de causas por corrupción en su contra, pidió autorizaci­ón para viajar a Cuba, donde su hija Florencia está en tratamient­o por problemas de salud, para regresar el 11 de noviembre.

¿Un títere?

Apenas se supo la candidatur­a de Fernández a presidente, con Cristina como su vice, surgió el recuerdo del caso del Gral. Domingo Perón y Héctor Cámpora.

En 1973, con Perón en el exilio, el peronismo lanzó la candidatur­a de Cámpora a la presidenci­a, con la consigna de que se traería de vuelta a Perón para darle el poder.

Otro caso más reciente ocurrió en Rusia, cuando se considerab­a que era Vladímir Putin, durante un mandato como primer ministro, quien gobernaba tras bastidores en el gobierno de Dimitri Medvedev.

Putin, ahora nuevamente mandatario, había designado a Medvedev candidato a presidente porque en 2008 él estaba impedido de lanzar su reelección consecutiv­a.

Los allegados de Alberto Fernández, un abogado de 60 años con vasta carrera política, insisten en que no será un “títere”, como han dicho sus detractore­s durante la campaña electoral en la que competió con el presidente liberal Mauricio Macri.

“Alberto se le paró a Cristina Fernández de Kirchner en 2008 y le renunció. Cristina Kirchner no lo pudo controlar entonces, mucho menos podrá ahora”, opina el analista político Raúl Aragón.

“En el imaginario colectivo hay una porción de la población que cree que va a ser Cristina la que gobierne y otra que será él. Pero en los últimos días, la porción ha crecido en torno a la que cree que será él. Se lo vio más suelto, con más presencia mediática”, opinó por su parte el sociólogo y consultor Ricardo Rouvier.

Fernández inició en 2003 una relación idílica con el matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner (fue jefe de gabinete de ambos), pero todo cambió en 2008, cuando

renunció debido al conflicto que enfrentó entonces duramente al gobierno con el sector rural por el incremento de impuestos a las exportacio­nes agrarias.

Sobre el segundo mandato de Cristina, el actual presidente electo llegó a decir: “Fue un muy mal gobierno donde es difícil encontrar algo ponderable” . Ahora dice que ambos –ella y él– “son lo mismo”.

“Ahora es tu turno”

Son muchos analistas los que califican como “brillante” la estrategia de Cristina Kirchner de designarlo a él para encabezar la fórmula del peronismo opositor y de quedar relegada a la vicepresid­encia.

“Un día, Cristina me llamó y me dijo: ‘ahora es tu turno’”, reveló Fernández en el acto de cierre de campaña. “Gracias Cristina por la confianza”, añadió.

Fernández, que en 2005 participó en la reestructu­ración para cancelar la deuda de casi 10.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacio­nal, deberá otra vez negociar con el organismo multilater­al para pagar el préstamo de más de 57.000 millones de dólares.

 ??  ?? La expresiden­ta argentina Cristina de Kirchner, elegida como vicepresid­enta, junto al actual presidente electo Alberto Fernández, a quien llamó para ser candidato, según él mismo reveló.
La expresiden­ta argentina Cristina de Kirchner, elegida como vicepresid­enta, junto al actual presidente electo Alberto Fernández, a quien llamó para ser candidato, según él mismo reveló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay