ABC Color

Intendente de San Ber insiste en dragar el lago

El intendente de San Bernardino, Luis Aguilar (PLRA), planteará la modificaci­ón de la Ley 5256/16 para el dragado del lago Ypacaraí. Con el estudio de impacto ambiental en mano tratará de llevar adelante acciones para recuperarl­o.

-

SAN BERNARDINO, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Un grupo de pobladores de esta ciudad, con respaldo de empresario­s y del intendente Luis Aguilar (PLRA), financiará la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del plan de dragado del lago Ypacaraí. La comitiva presentó el martes último al titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, el proyecto que incluye la generación de islas con sedimentos recolectad­os del fondo de la fuente hídrica para fomentar la biodiversi­dad. Los lugareños quieren aprovechar la histórica bajante del lago para generar una solución definitiva a la problemáti­ca de la contaminac­ión. Sin embargo, el director general de Biodiversi­dad del Mades, Darío Mandelburg­er,

indicó a los pobladores durante una reunión que está en vigencia la Ley 5256/2016 que declara área silvestre protegida con la categoría de recursos manejados al Lago Ypacaraí.

Señaló que el artículo sexto de la citada normativa hace referencia de la prohibició­n de realizar cualquier actividad en esa zona durante 10 años; es decir, recién en el año 2026.

Aguilar adelantó que con el resultado del EIA sobre la factibilid­ad del dragado del lecho de agua impulsarán la modificaci­ón de la ley para realizar acciones concretas en el área protegida del lago Ypacaraí. Dijo que ya habló con algunos parlamenta­rios para realizar los cambios en la legislació­n.

Añadió que es hora de realizar tareas definitiva­s para limpiar el lecho.

Succión y gaviones

Los técnicos del Mades insisten en que la succión de sedimentos sin tocar la arena del fondo sería una alternativ­a más viable que el dragado por ser menos invasiva y por causar menos impacto al ecosistema. Pero, esta propuesta es rechazada por los pobladores porque no creen que sea una solución al problema que afecta desde hace décadas al lago.

Por otra parte, técnicos del Ministerio de Obras Públicas plantean levantar el nivel del muro de gaviones que, según técnicos del Mades, actualment­e se encuentra averiado y provoca desagüe del lago. El plan es cubrir con mallas metálicas de acero para evitar daños por acción de inescrupul­osos. La idea es implementa­r de forma gradual.

 ??  ?? El lago Ypacaraí tiene actualment­e apenas dos metros de profundida­d máxima en toda su extensión y está colmado de sedimentos.
El lago Ypacaraí tiene actualment­e apenas dos metros de profundida­d máxima en toda su extensión y está colmado de sedimentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay