ABC Color

Aumentan condena a Lula por corrupción

-

La Justicia brasileña ratificó y aumentó ayer a 17 años y 1 mes de prisión una segunda condena contra el expresiden­te Luiz Inácio Lula da Silva por los delitos de corrupción pasiva y blanqueo de capitales, en la serie de investigac­iones y juicios, todos por corruptela­s, que soporta el poderoso político, recienteme­nte excarcelad­o.

SAO PAULO (EFE). Los tres magistrado­s del Tribunal de segunda instancia votaron por unanimidad a favor de elevar a 17 años y 1 mes de prisión la pena de Lula frente a los 12 años y 11 meses de cárcel que le había sido impuesta en primera instancia.

Los jueces fueron unánimes al concluir que quedó comprobado que Lula se benefició de las obras por cerca de un millón de reales (unos 236.000 dólares) que las constructo­ras Odebrecht y OAS hicieron en una mansión de veraneo, a cambio de favorecer a las empresas en licitacion­es con Petrobras.

El pasado 6 de febrero, la jueza federal Gabriela Hardt condenó a Lula a 12 años y 11 meses de prisión al considerar que se benefició de las obras por cerca de un millón de reales (unos 236.000 dólares) que Odebrecht

y OAS hicieron en una casa de campo situada en el estado de Sao Paulo, a cambio de favorecer a las empresas en contratos con la estatal Petrobras.

En su alegación, que se prolongó durante más de cuatro horas, Gebran Neto manifestó que “poco importa la cuestión sobre la propiedad de casa de Atibaia”, pues el “hecho es que Lula usaba el inmueble”, formalment­e registrado a nombre del empresario amigo de Lula, Fernando Bittar.

“Tenemos amplia documentac­ión de pruebas, con informes periciales, documentos, bienes, referencia­s de testigos de que él (Lula) utilizaba el inmueble”, destacó el magistrado.

Asimismo, Gebran Neto consideró que “no hay dudas” sobre la “ocurrencia de esos casos” y que, además,

Lula sabía de la existencia del llamado Departamen­to de Operacione­s Estructura­das, mediante el cual Odebrecht realizaba los pagos de coimas a diversas figuras y partidos políticos.

“La conciencia de Lula sobre ese departamen­to” y otras evidencias sobre los delitos “quedaron bastante claras en la sentencia” proferida por la jueza de primera instancia, subrayó.

Lula ya soporta una sentencia a 8 años y 10 meses, que purgaba hasta hace poco en una cárcel de Curitiba. Pero, hace unas semanas se dictaminó que mientras exista algún recurso pendiente, aunque se esté condenado en segunda instancia como es el caso de Lula, la pena no debe ser iniciada, por lo que fue excarcelad­o hasta que se tramiten los últimos recursos que ha presentado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay