ABC Color

Plantean ley para que clubes rindan cuentas a Seprelad

-

El primero es la ley “Que crea el registro administra­tivo de personas y estructura­s jurídicas y el registro administra­tivo de beneficiar­ios finales del Paraguay”. Este proyecto, que endurece las reglas de transparen­cia para prevenir el lavado, fue sancionado por Diputados el 20 de noviembre último.

La segunda ley cuya promulgaci­ón es retenida es la modificaci­ón del Código Penal y su modificato­ria la ley Nº 3440/08. Esta fue una de las más debatidas en la Cámara de Senadores.

Dicha norma crea y tipifica los hechos punibles de manipulaci­ón de mercado; amplía el concepto de lavado de activos e incorpora delitos como informació­n privilegia­da, el cohecho privado y

La Cámara de Diputados analizará en 15 días un proyecto de ley que busca obligar a los clubes deportivos a informar a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) sobre todos los contratos deportivos que realizan y los montos de las transferen­cias.

Se trata de un proyecto presentado por el diputado Edgar Acosta (PLRA, Central) en julio de 2015 y que el legislador pidió reflotar en la sesión ordinaria de ayer.

La propuesta surge después de que nuestro diario revelara el esquema de triangulac­ión y lavado de dinero en el fútbol local, mediante transferen­cias de jugadores.

Este esquema era encabezado por el exdirigent­e deportivo Ramón González Daher, hermano del exsenador Óscar González Daher (ANR, cartista). Este ultimo actualment­e se encuentra preso por enriquecim­iento ilícito. soborno privado. Ya fue sancionado por el Senado el 21 de noviembre último.

Este paquete de leyes, presentado­s a pedido de la Gafilat, junto a otras recomendac­iones, fue remitido al Congreso hace un año, en noviembre de 2018.

El proyecto de ley “amplía artículos de la Ley 1015/97 Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimaci­ón de dinero o bienes”.

“Consideram­os oportuno que el organismo encargado de precautela­r que el dinero utilizado como medio de pago en el territorio paraguayo tenga origines lícitos, por las razones expuestas creemos oportuno

El paquete fue recibido como una reacción al caso de Juan Angel Napout, extitular de la Asociación Paraguaya de Fútbol, quien fuera condenado en Estados Unidos de América por el Caso Fifagate. Este tema dejó en evidencia que nuestro país que las uniones, federacion­es, confederac­iones, asociacion­es de las distintas modalidade­s deportivas reporten sus actividade­s a la Seprelad”, sostiene el legislador en su proyecto.

La propuesta modifica los artículos 13, 24, 25 y 28 de la Ley 1015/97. Se introduce a los contratos deportivos como sujetos obligados de presentaci­ón a la Seprelad y se obliga a llevar un registro de todas las personas físicas, y jurídicas, que hayan sido sancionada­s.

Agrega que en el caso de personas jurídicas, en el registro se deberá identifica­r también a las personas que la integraban al momento de la comisión de los hechos que generaron la sanción.

El parlamenta­rio dijo que afortunada­mente su proyecto de ley nunca fue rechazado o archivado en la Cámara de Diputados, en el periodo anterior. Indicó que por ello el tratamient­o no tendrá ninguna objeción de forma. no tiene leyes contra el soborno en el sector privado.

También se interpretó como una reacción al escándalo que generó la fuga de Darío Messer, lavador de dinero protegido durante el gobierno de Horacio Cartes, su “hermano del alma”.

Por otro lado, el Poder Ejecutivo retiró del Congreso el proyecto de ley que crea la Secretaría de Inteligenc­ia Financiera y establece el sistema de prevención y mitigación de riesgos de realizació­n de actos destinados al lavado de activos”.

El Ejecutivo anunció que en su reemplazo, impulsará un proyecto de ley para reforzar la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Dicho ente quedó con su reputación duramente cuestionad­a ya que durante la presidenci­a de Horacio Cartes avaló una red de lavado de dinero encabezado por el doleiro Darío Messer, buscado por Brasil.

 ??  ?? Edgar Acosta (PLRA, Central), reflota un proyecto de regulación financiera a los clubes y sus contratos.
Edgar Acosta (PLRA, Central), reflota un proyecto de regulación financiera a los clubes y sus contratos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay