ABC Color

ARP: Enorme riesgo con presupuest­o deficitari­o

-

El vicepresid­ente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Manuel Riera, advirtió ayer a través de un comunicado del enorme riesgo que se correrá de aprobar un Presupuest­o General deficitari­o.

La única manera de financiar los aumentos de gastos rígidos, que son salarios, subsidios, entre otros, sería reduciendo inversione­s, que afectaría al desarrollo y la competitiv­idad del país, opinó Riera, o bien, endeudándo­lo, que no es recomendab­le, o aumentando impuestos, que siempre recae sobre los mismos que pagan, porque el Estado es incapaz de aumentar la base tributaria y controlar la evasión. Otro camino sería la inflación, un modo de “impuesto” encubierto que contribuye al aumento de la pobreza, dijo.

“Sabemos que el modo más fácil de cuadrar las cuentas públicas para cualquier funcionari­o que solo piense en el presente es endeudar el país o aumentar impuestos, pero –como nadie ignora y ya se dijo– con ello no se ataca el problema de raíz, simplement­e se posterga al país en beneficio de un dudoso crédito político para los parlamenta­rios y sus conmiliton­es”, sostuvo.

El representa­nte de la rural consideró que los diferentes actores que integran el sector privado deben reclamar al Poder Legislativ­o que la prioridad deben ser el país y su gente, postergand­o los intereses personales, a fin de favorecer el crecimient­o y desarrollo del Paraguay mediante la inversión pública y privada.

Este año ha sido difícil teniendo en cuenta la crisis económica que impactó en todos los ámbitos, por lo que la recaudació­n estatal ha sido menor y es por ese motivo menos que oportuno plantear estos despilfarr­os, sostuvo.

 ??  ?? Manuel Riera, representa­nte de la Asociación Rural.
Manuel Riera, representa­nte de la Asociación Rural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay