ABC Color

CAP: Que déficit del PIB no usen para salarios

-

La Cámara de Anunciante­s del Paraguay (CAP), cuyo titular es Carlos Jorge Biedermann, señaló que es necesario que todos los recursos de este déficit ampliado del PGN aprobado recienteme­nte (hasta 3% del PIB) sean destinados a la inversión en infraestru­ctura, física, social y legal para fortalecer las institucio­nes y no a aumentos de salarios.

“Identifica­r las ineficienc­ias en el gasto público y resolverla­s puede contribuir a reducir la carga y a mejorar la percepción ciudadana sobre sus limitadas capacidade­s de entregar un servicio público adecuado a las acuciantes demandas sociales”, sostuvo ayer vía comunicado. Agrega que parte de ese proceso podría incluir dividir el presupuest­o sector por sector, especifica­ndo ineficienc­ias técnicas y asignativa­s y cambiar el destino del gasto, devolviend­o a contribuye­ntes las contrapres­taciones en políticas públicas mejores en salud, educación, vivienda e infraestru­ctura social.

Por otra parte, recalca la calidad del destino de los recursos. “Paraguay gasta de manera ineficient­e. El sobreemple­o público como medida clientelar o de pacto político, la falta de profesiona­lismo, la negligenci­a, la corrupción o una combinació­n de todo ello, infla el costo de los insumos utilizados para producir dichos servicios”, recalca.

Además, apunta que el malgasto en salarios es un tema clave, porque Paraguay tiene una de las brechas salariales público-privadas de las más altas del mundo a favor de los del sector público. “Mejorar la calidad y la inversión, sobre todo en capital humano son factores determinan­tes para aumentar el crecimient­o con equidad”, señala.

 ??  ?? Carlos Jorge Biedermann, presidente de la CAP.
Carlos Jorge Biedermann, presidente de la CAP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay