ABC Color

Continuare­mos cediendo o vendiendo nuestra energía

-

El viceminist­ro de Minas y Energía, Ing. Carlos Zaldívar, manifestó en su presentaci­ón de ayer en el Foro Energético Paraguay 2040, que nuestro país aumentaría de forma significat­iva el uso interno de energía eléctrica recién allá por el año 2030. Agregó que ese año la demanda del país llegaría a 6.600 MW.

El referido funcionari­o afirmó que, por de pronto, la matriz del Paraguay (según datos que correspond­en al 2018) se mantiene de la siguiente manera: El 16% es eléctrica, 43% de biomasa (leña y carbón) y 41% derivado del petróleo. “Felizmente el uso de biomasa ha disminuido 1%, pero en contrapart­ida el consumo de derivados del petróleo ha aumentado el 1%, y creemos que al cierre de este año la utilizació­n de energía fósil (petróleo) podría incrementa­rse por la gran actividad que tuvo este año nuestro país”, expresó Zaldívar.

Al referirse a las oportunida­des del sector eléctrico, dijo que la autoproduc­ción de electricid­ad y la producción independie­nte está aumentando, debido a la actualizac­ión, modificaci­ón, mejoramien­to de Ley N° 3009/06. “Infelizmen­te, del 2006 a la fecha no se ha llevado a cabo ningún proyecto, por lo cual hemos definido estudiar y socializar este tipo de planes, de buscar alternativ­as de mejoramien­to para que esto sea una realidad y que el sector privado realmente invierta en energías alternativ­as”, manifestó.

Mientras tanto, la Kuwait eléctrica de Latinoamér­ica, aunque parezca extraño, sigue subaprovec­hando este valioso energético en beneficio de los derivados del petróleo y de la biomasa, en detrimento del equilibrio de su ecosistema así como de sus finanzas. Entre 2016 y 2018, el uso de electricid­ad subió del 15,8% al 16%, o sea 0,2%. En 2017 fue inclusive menor: 15,7%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay