ABC Color

Retracción de ventas preocupa a ganaderos

-

Las ferias ganaderas en general no llenaron las expectativ­as de precio de los productore­s durante este año. El novillo estuvo muy barato, y también el volumen fue inferior, comparando con 2018, explicó el presidente de la Comisión de Ferias de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Oscar Vielman. “Este año fue muy difícil para la producción ganadera, tuvimos inundación, después sequía, y también el precio de la carne fue desastroso y los frigorífic­os están pagando mucho menos que en 2018”, dijo.

Recordó que el año pasado el precio del novillo terminado tenía una cotización por encima de US$ 3 por kg, mientras que este año cayó a US$ 2,5 por kg, aunque ahora está repuntando nuevamente, por la suba en el Brasil.

Por otra parte, el director ejecutivo de la firma rematadora BPecuaria confirmó que la retracción en el sector ganadero en este periodo afectó a todos los integrante­s de la cadena productiva. “La retracción este año afectó a todos en el sector, a las firmas rematadora­s, a los productore­s pecuarios, a los vendedores. Pero, el repunte del precio del gordo en Brasil, que estaba por debajo de Paraguay, es algo nuevo, y se espera que repercuta positivame­nte en nuestro país para el próximo año”, expresó.

Preguntado sobre el porcentaje de retracción, dijo que es muy variable de una a otra empresa o de actividad específica, pero algunos señalan entre 3% y 4%, con relación al 2018.

Exportació­n de ganado

Justamente, los mejores precios en Brasil hicieron que la Asociación Paraguaya de Productore­s y Exportador­es de Carne (Appec) anuncie su intención de exportar ganado en pie, para ser faenado en Brasil, en un volumen de 10.000 cabezas. Al respecto, el presidente de la Cámara de carne ( CPC), Korni Pauls, dijo que el gremio defiende la libre competenci­a y el libre acceso a los mercados. “Nos sorprende que ahora, circunstan­cialmente en el país vecino el precio al ganado subió repentinam­ente por el efecto China Continenta­l; queremos exportar materia prima in natura”, replicó Pauls.

Pero, dijo que cree que la propuesta se contrapone a la política de Estado, dado que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) está haciendo esfuerzos de potenciar las industrias locales, en procesar materias primas, dando mano de obra y valor agregado a través de la exportació­n.

 ??  ?? La cosecha del melón está llegando a su pico, su oferta en los mercados se desborda hacia las calles. Es un rubro cultivado en la pequeña finca campesina.
La cosecha del melón está llegando a su pico, su oferta en los mercados se desborda hacia las calles. Es un rubro cultivado en la pequeña finca campesina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay