ABC Color

Tras revés en el Senado, docentes anuncian que seguirán movilizado­s

-

Movilizaci­ón por mejor salario y mayor presupuest­o para Educación se desarrolló ayer en varios puntos del país. Sin embargo, no se aprobó ampliación.

En el Senado no se aprobó ayer la ampliación para cumplir con el compromiso de pago del 16% anual a partir del mes de abril (propuesta por Diputados) y se mantiene el pago recién a partir de julio.

Esta noticia significó una gran decepción para los docentes movilizado­s en varios puntos del país que exigían que el pago se haga desde enero, entre otras reivindica­ciones que demandan mayor inversión presupuest­aria para Educación.

El profesor Miguel Marecos, titular del Sindicato de Directores del Paraguay, indicó que algunos senadores les engañaron y que esto puede generar reacciones peores a las que se registran en la región, mencionand­o como ejemplo países como Chile y Bolivia. “Vamos a

seguir en la lucha, pero es una gran desilusión. Es inaceptabl­e cobrar recién desde julio, esto va a afectar a 20.000 educadores, directores, supervisor­es y profesiona­les técnicos, y los funcionari­os administra­tivos quedaron fuera nuevamente, hace 40 años no tienen aumento. Por lo menos, la versión de Diputados deberían aprobar. No me quiero aventurar qué va a pasar en febrero porque pueden venir cosas peores que lo que pasa en la región, todo el mundo está pichado, rabioso y molesto”, dijo.

El interior movilizado

Según informes de nuestros correspons­ales, en Coronel Oviedo, unos 1.000 docentes cerraron ayer la Ruta PY02, en el Km 133, en repudio a lo decidido en la cámara de senadores. El cierre se dio por un lapso de 30 minutos. Bajo la llovizna, docentes agremiados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) en Alto Paraná bloquearon por 25 minutos al Ruta PY02, en la rotonda del Km 10 de Ciudad del Este. Al término hubo un incidente con un conductor que casi atropella a los educadores.

En San Pedro las manifestac­iones se desarrolla­ron en el Cruce Guaica de San Estanislao, Capiibary, Liberación y Santa Rosa del Aguaray. Los educadores anunciaron que no descartan cierres intermiten­te y ya amenazaron en no iniciar las clases en 2020. En Villarrica también hubo cierre de rutas. Los docentes anunciaron varias acciones.

 ??  ?? Un número reducido de manifestan­tes se concentró en Asunción. Representa­ntes de gremios de docentes, estudiante­s y funcionari­os administra­tivos del MEC señalaron que seguirán movilizado­s hasta que el Gobierno cumpla con sus promesas.
Un número reducido de manifestan­tes se concentró en Asunción. Representa­ntes de gremios de docentes, estudiante­s y funcionari­os administra­tivos del MEC señalaron que seguirán movilizado­s hasta que el Gobierno cumpla con sus promesas.
 ??  ?? El cierre de ruta también se dio en Villarrica. Anunciaron que seguirán las movilizaci­ones.
El cierre de ruta también se dio en Villarrica. Anunciaron que seguirán las movilizaci­ones.
 ??  ?? Coronel Oviedo. Foto de Víctor Daniel Barrera, correspons­al.
Coronel Oviedo. Foto de Víctor Daniel Barrera, correspons­al.
 ??  ?? En Alto Paraná docentes bloquearon por 25 minutos al Ruta PY02.
En Alto Paraná docentes bloquearon por 25 minutos al Ruta PY02.
 ??  ?? San Estanislao. Foto de Sergio Escobar Rober, correspons­al.
San Estanislao. Foto de Sergio Escobar Rober, correspons­al.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay