ABC Color

Se confirman más casos de dengue

-

El Ministerio de Salud lanzó ayer una alerta en todo el país por la confirmaci­ón de más casos de dengue.

La Dra. Andrea Ojeda, directora de Vigilancia y Respuesta a Emergencia­s en Salud Pública, a cargo de la vigilancia de las arbovirosi­s señaló que a finales del mes de octubre ya se activó la alerta porque se superó el umbral endémico posterior a la temporada de frío, lo que hace que se empiece a registrar aumentos de notificaci­ones de casos sospechoso­s y ahora ya se confirmaro­n 11 casos de dengue.

En promedio, 350 casos sospechoso­s de dengue se reportan por semana a nivel país. El mayor porcentaje de estas notificaci­ones proceden de distritos del departamen­to Central: Lambaré, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo; se evidencian igualmente en barrios de Asunción: Trinidad, Zeballos, Obrero y Loma Pytã.

Aldo Rojas Cardozo, correspons­al de nuestro diario en Concepción, informó que se han confirmado dos casos de dengue por laboratori­o, en el barrio San Roque de la citada capital departamen­tal. El 6 de diciembre se realizará una minga ambiental en ese barrio para tratar de erradicar los criaderos del Aedes aegypti.

De acuerdo a los datos, a nivel departamen­tal se tienen 717 casos sospechoso­s.

Asimismo, se reportó que en el mes de noviembre en la ciudad de Concepción se tuvieron 12 notificaci­ones de personas con los síntomas de la enfermedad.

 ??  ?? La eliminació­n de los criaderos del mosquito transmisor del dengue es vital para controlar una epidemia que puede ser letal.
La eliminació­n de los criaderos del mosquito transmisor del dengue es vital para controlar una epidemia que puede ser letal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay