ABC Color

Modifican bacteria para que “coma” dióxido de carbono

-

WASHINGTON (EFE). Un equipo científico de Israel convirtió una bacteria común que consume azúcar, en cepas de Eschericia coli que procesan dióxido de carbono (CO2), uno de los principale­s gases causantes de la contaminac­ión atmosféric­a, según un artículo publicado ayer en la revista Cell.

“Nuestro objetivo principal era crear una plataforma científica convenient­e que pudiera realzar la fijación del dióxido de carbono, lo cual podría ayudar a lidiar con los retos de una producción sostenible de alimentos, los combustibl­es y el calentamie­nto global causado por las emisiones”, explicó Ron Milo, del Instituto Weizmann de Ciencias, con sede en Rehovot (Israel).

“La conversión de la fuente de carbono de la E. coli, el caballo de batalla de la biotecnolo­gía, de carbono orgánico a CO2 es un gran paso para el establecim­iento de tal plataforma”, añadió.

“El estudio describe, por primera vez, una transforma­ción exitosa del modo de crecimient­o de una bacteria”, dijo Shmuel Gleizar, otro de los investigad­ores.

“El enseñarle al sistema digestivo de una bacteria que hiciera lo que las plantas hacen fue realmente un logro”, agregó.

Pero el estudio tiene una limitación importante: el consumo por parte de la bacteria, por ahora libera más CO2 que el consumido mediante la fijación de carbono; y los autores advirtiero­n que se necesita más investigac­ión antes de que este proceso pueda llevarse a la escala industrial.

 ??  ?? El tratamient­o de bacterias de Eschericia coli para que procesen CO2, en etapa experiment­al, tiene potencial.
El tratamient­o de bacterias de Eschericia coli para que procesen CO2, en etapa experiment­al, tiene potencial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay