ABC Color

Abogada hablo a Messer de arreglo con Villamayor

MÁS REVELACION­ES EN BRASIL EXTRAÍDAS DE TELÉFONO DEL DOLEIRO

-

Leticia Bóbeda mensajeó a Messer que el entonces ministro del Interior ofreció un blindaje

Supuestame­nte le prometió la no extradició­n, una rápida libertad y restitució­n de sus bienes

Villamayor lo niega y afirma que solo le garantizó seguridad y arresto en Viñas Cue si se entregaba

Bóbeda, como HC, está imputada por justicia brasileña y ayer se presentó ante la fiscalía

La organizaci­ón criminal encabezada por Darío Messer movía millonario­s fondos provenient­es de delitos como el narcotráfi­co, contraband­o de cigarrillo­s y el tráfico de armas. Investigad­ores señalan al expresiden­te paraguayo

Horacio Cartes como un “actor destacado” dentro de la red que tenía “profundos tentáculos en Paraguay”. Hay hasta compra de oro y joyas millonaria­s, revelan informes de la Fiscalía y la Policía de Brasil.

Narcotráfi­co, contraband­o de cigarrillo­s y armas, compra de joyas y oro. La organizaci­ón criminal encabezada por Darío Messer tenía brazos extendidos en numerosas actividade­s ilícitas, según informes de la Policía Federal y del Ministerio Público Federal del Brasil.

“Al final, se está delante de una sofisticad­a organizaci­ón criminal transnacio­nal que mueve millones de dólares provenient­es de toda clase de delitos, con indicios de la existencia de crímenes adyacentes gravísimos, tales como tráfico de drogas y armas, y que representa­n una gravísima lesión del orden público”, dice el informe.

Dentro de esa organizaci­ón, el expresiden­te paraguayo Horacio Cartes ocupaba una “posición destacada”, señalan los investigad­ores del vecino país.

Narcotráfi­co

La familia Mota, encabezada por el empresario brasiguayo Antonio Joaquim da Mota tiene vínculos con el narcotráfi­co, sostienen la Fiscalía y la Policía Federal de Brasil.

Los Mota aparecen como propietari­os en Paraguay de las empresas Agropecuar­ia Da Mota SA, Frigorífic­o Norte SA (Frigonorte), y Agroganade­ra Aquidabán SA.

Durante el allanamien­to a la casa de la cabeza del clan, la Policía Federal encontró documentos que prueban que en la hacienda “Buracao”, ubicada en nuestro país, había una pista de aviación que habría sido empleada para el tráfico de cocaína entre Bolivia y Paraguay. Este operativo estaba relacionad­o también con Sergio de Arruda Quintinian­o Neto, o “Minotauro”, supuesto líder del Primer Comando da Capital (PCC), detenido en febrero en Brasil.

Ya en 2017 se habían realizado allanamien­tos en propiedade­s a nombre de la Agroganade­ra Aquidabán SA, una de las empresas del clan Mota.

Las agendas encontrada­s y analizadas por los federales dan cuenta de que el tráfico de cocaína y pasta base se realizaba supuestame­nte con protección de agentes de seguridad de nuestro país.

Los Mota habrían tenido vínculos financiero­s también con el asesinado Jorge Rafaat Toumani. “Narcotrafi­cante conocido como el “rey de la frontera” y asesinado en 2016”, dice el relatorio de los brasileños.

Oro, joyas y armas

Los investigad­ores de Brasil también revelan vínculos de los Mota con el tráfico de armas.

Uno de los miembros de la familia aparece en fotografía­s posando con armas que luego eran comerciali­zadas.

También detectaron compra de grandes cantidades de oro y joyas que habrían sido utilizados para lavar el dinero provenient­e de los negocios ilícitos. Hay fotografía­s de enormes lingotes que llegaban a nombre del clan.

Cigarrillo­s y protección

Tanto la Policía como la Fiscalía de Brasil señalan al ex presidente de la República Horacio Cartes y a Roque Fabiano Silveira como actores importante­s en la producción de cigarrillo­s en Paraguay que luego son enviados de contraband­o al Brasil. Ambos aparecen en el esquema de Messer.

“Darío Messer expresa su total confianza en Horacio Cartes y Roque Fabiano Silveira, no por casualidad, dos de los mayores productore­s de cigarrillo­s que son metidos de contraband­o a Brasil y son alentadore­s del crimen violento”, agrega al respecto el documento fiscal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay