ABC Color

Seprelad pedirá cambios en la ley de financiami­ento

-

El titular de Seprelad, Carlos Arregui, anunció ayer que solicitará­n cambios en el proyecto de ley de financiami­ento político que se refieran a las funciones del organismo. Señaló que solo actúan bajo el requerimie­nto de la Fiscalía.

Arregui visitó ayer al presidente Mario Abdo Benítez en Palacio de López, para abordar el trabajo que se desarrolla con miras a la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamér­ica (Gafilat) que evalúa al país en el combate al lavado de dinero, el financiami­ento de terrorismo y la proliferac­ión de armas de destrucció­n masiva.

Consultado sobre la posición un tanto ambigua del Poder Ejecutivo en relación al proyecto de modificaci­ón de la ley de trazabilid­ad del financiami­ento político, Arregui dijo que esa calificaci­ón es “es muy injusta”. Señaló que la prueba de la voluntad es la reciente aprobación del paquete de 11 leyes antilavado de dinero.

Contó que conversó con la diputada Rocío Vallejo (PQ), quien es proyectist­a. Informó

que le solicitó una reunión porque la Seprelad considera que en el proyecto deben “ajustarse algunos detalles”.

“Así como está planteado, en lo que hace a la función de la Seprelad, aparenteme­nte se le pone en un escenario que tendría que reportar sobre ciertas personas sin haber todavía una investigac­ión previa. La función que tiene la Seprelad hoy es de un organismo de inteligenc­ia, el cual está plasmado de la ley”, expresó.

Recordó que actualment­e la Seprelad actúa bajo requerimie­nto del Ministerio Público “ya en una investigac­ión iniciada”. Dijo que de esa manera ” son aspectos que hay que mirar bien en este proyecto que dentro de lo que hace a la Seprelad no queda claro”.

“Habría que debatir, por lo menos a lo respecta a la

Seprelad. Habría que debatir ese artículo en la cual está plasmada la función de la Seprelad”, manifestó.

Arregui aludió al artículo del proyecto que se refiere a que “las actividade­s financiera­s tanto de los partidos

como de movimiento­s políticos sean controlada­s por la Seprelad”.

Los diputados que presentaro­n el proyecto de ley que modifica la Ley 6167/2018 de Financiami­ento Político afirman que con los cambios se brindará transparen­cia, control y sanción a la no rendición correcta de los ingresos y gastos de los candidatos y, por otro lado, al ser los partidos y movimiento­s políticos sujetos obligados a prevenir que se utilice la actividad para lavar dinero, adquieren también responsabi­lidad en cuanto a la transparen­cia en la rendición de cuentas.

La Cámara de Diputados fue convocada a sesionar en forma extraordin­aria el 4 de febrero próximo para tratar la ley del financiami­ento político y la ley de la declaració­n jurada de bienes.

 ??  ?? Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), visitó ayer a Mario Abdo Benítez.
Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), visitó ayer a Mario Abdo Benítez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay