ABC Color

BCP atenderá quejas sobre dólares viejos rechazados

Aunque al principio el BCP intentó esquivar las denuncias sobre dólares rechazados en los bancos, ahora el gerente general anunció que los usuarios afectados pueden reportar también sus quejas a la banca matriz.

-

El Banco Central del Paraguay (BCP) está viendo la manera de mediar la situación entre los usuarios afectados por el rechazo de billetes dólares y el sistema financiero, anunció ayer Holger Insfrán, gerente general de la banca matriz.

“Les estamos preguntand­o a los bancos los motivos de los rechazos. Se evaluará internamen­te si estas justificac­iones responden a un interés particular y van en detrimento de los clientes, de las entidades financiera­s, y segurament­e se evaluarán las medidas a tomar”, manifestó Holger Insfrán en una entrevista a ABC Cardinal.

Dijo además que como una primera medida, independie­ntemente de las llamadas de atención a los bancos, se están realizando acciones para coordinar y contactar a los bancos extranjero­s que realizan este tipo de importació­n de billetes con los entes locales.

Cabe señalar que en principio el BCP intentó esquivar el conflicto atribuyend­o a la Sedeco la potestad de intervenir en los casos de discrimina­ción por parte de comercios y sistema financiero, ya que era una cuestión entre privados.

Holger Insfrán indicó que el BCP cuenta con una oficina de atención al usuario financiero, donde los afectados pueden recurrir enviando un correo a: info@bcp.gov.py o llamando al 021-608011; igualmente se puede recurrir a la oficina de la Secretaría de Defensa del Consumidor y Usuario (Sedeco) para formalizar las denuncias, indicó Insfrán.

El gerente de la banca matriz reiteró que todos los billetes en dólares tienen uso legal y no hay restriccio­nes por parte de su emisor (la Reserva Federal de EE.UU.). Es decir, todos son válidos, desde su primera emisión de 1914 hasta 1996 (de cara chica), al igual que la serie llamada cara grande o fondo blanco, que es de 1996 a 2013 y los actuales que son de cara grande y fondo azul, emitidos desde el 2013.

Billete rechazado en bancos se recibe en mercado negro

Desde la Sedeco, en tanto, anunciaron que en breve sacarán una resolución por la que buscan frenar estas prácticas que están dando lugar a ciertos abusos en el mercado alternativ­o.

Ante la negativa en los bancos y comercios de recibir los billetes en cuestión, los usuarios consiguen cambiar sus dólares viejos con cambistas a una cotización muy inferior a la oficial, entre 1.000 y 1.500 guaraníes menos por cada dólar.

Es decir, por cada billete de 100 dólares que es cambiado en la calle, el cambista gana entre G. 100.000 y G. 150.000. Estos corredores operan sin ningún control.

 ??  ?? El mercado discrimina las series viejas de dólares ante mayor demanda de las nuevas (azules).
El mercado discrimina las series viejas de dólares ante mayor demanda de las nuevas (azules).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay