ABC Color

Exigen “dejar sin efecto” nominación del Ing. Richer

-

Mostrando “una pizca” de patriotism­o, el Poder Ejecutivo debería dejar sin efecto la nominación del Ing. Héctor Richer como miembro del Equipo Negociador de Itaipú, aseveró ayer el diputado Fernando Oreggioni (PLRA).

En comunicaci­ón con nuestro diario, el legislador liberal criticó duramente la designació­n del ingeniero Héctor Richer, por haber sido “uno de los principale­s defensores” del Acta Bilateral “entreguist­a”, suscrita por el Gobierno de Mario Abdo Benítez con Brasil, el pasado 24 de mayo.

Dijo que el citado documento fue firmado en secreto, pero dado a conocer luego de dos meses (24 de julio), solo cuando el entonces titular de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira, renunció al cargo y denunció públicamen­te la inconvenie­ncia de los términos establecid­os en el documento de marras.

“Cualquiera que haya defendido el Acta Bilateral ya no es confiable para integrar el equipo que se encargará de una cuestión tan importante como la revisión del Anexo C y la renegociac­ión del mismo Tratado de Itaipú”, aseveró Oreggioni.

Preguntado por qué debería ser vetado cualquiera que haya actuado en defensa del citado acuerdo, el diputado contestó: “Porque las conclusion­es de la Comisión Bicameral de Investigac­ión y Seguimient­o del Acta Bilateral (CBI) fueron contundent­es. De diez parlamenta­rios, ocho dijeron que había graves daños para el Paraguay y para la ANDE. Eso fue categórico, por más de que algunos después diluyeron las responsabi­lidades hacia los estamentos superiores”.

Al señalársel­e que el Presidente de la República “aceptó los cuestionam­ientos” sobre la designació­n de Richer, pero después nada, Oreggioni insistió: “No puede estar en el Equipo Negociador,

y si continúa, sería una señal de que ha elegido actores que serán funcionale­s a los intereses brasileños dentro del equipo paraguayo, y eso bajo ningún punto de vista se puede tolerar”.

Añadió que quienes “se jugaron por una posición” y fueron potenciale­s “vehículos” para que los brasileños obtengan los resultados que pretenden, sencillame­nte no pueden estar en el grupo que tendrá que defender la postura paraguaya durante las próximas negociacio­nes que concluiría­n con la revisión del Anexo C y en cambios sustancial­es del propio Tratado de Itaipú.

Al referírsel­e que Richer entró “apadrinado” por el jefe del Gabinete de la Presidenci­a, Juan Ernesto Villamayor, reiteró: “No puede estar. No interesa quién es el padrino. Acá el padrino tiene que ser el pueblo paraguayo. Este Gobierno tiene que dejar de apostar a gentes que siempre generan dudas o que ya dieron muestras de que no están a la altura de las circunstan­cias, y de acuerdo a los intereses de la República del Paraguay, el nominado tiene que ser removido”.

 ??  ?? Fernando Oreggioni, diputado nacional (PLRA).
Fernando Oreggioni, diputado nacional (PLRA).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay