ABC Color

Ahora dice que el Acta adolecía de “graves errores”

-

El primer designado por el Gobierno para formar parte del Equipo Negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú, Ing. Héctor Richer, sostuvo ayer en ABC Cardinal que el Acta Bilateral, firmada por el Gobierno el 24 de mayo del año pasado (y que él trató de justificar durante la crisis política desatada), adolecía de “graves errores”, razón por la cual era inconvenie­nte para nuestro país.

Consultado sobre las acusacione­s que le ubican como “vocero y principal defensor” de un acuerdo que casi le cuesta el cargo al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, Richer contestó: “Yo no podía ser vocero y mal podía defender algo en lo cual no participé; no era funcionari­o del Gobierno, ni de la ANDE ni de Itaipú. Lo que yo sí hice fue emitir opiniones, porque me pidieron explicar en qué consistía ese documento preliminar que se filtró, ya que después fueron saliendo otros que fueron aclarando y contando mejor lo que había pasado”.

Al señalársel­e que el audio que compartió con un grupo de amigos fue utilizado por gente del Gobierno para defender su posición con relación al Acta, dijo: “El diario publicó el domingo y el lunes unos flyers (folletos publicitar­ios) que corrieron por las redes sociales, que a mí me molestó muchísimo, porque se hicieron sin mi conocimien­to y sin mi autorizaci­ón, y sacaron totalmente de contexto mis expresione­s”.

Insistió en que “en ningún momento” dijo que el Acta era buena, sino que aquel documento buscaba definir la contrataci­ón de potencia de ANDE, como se hacía en años anteriores, y la regulariza­ción contractua­l, que no se hacía desde el año 2009. “Mi intención siempre fue solamente explicar, pero nunca apoyar”, acotó.

Sobre su posición actual, después de que todo pasó, Richer manifestó que al ir transcurri­endo los días, saliendo más documentos y registránd­ose “un montón de cosas”, (pudo ver que) hubo cinco grandes errores que se cometieron en las negociacio­nes:

- Nunca debió haber salido del ámbito técnico, donde “toda la vida” se resolvió esta cuestión.

- Inclusión de más temas de lo necesario: la contrataci­ón y la regulariza­ción contractua­l.

- El acta salió a la luz pública como una “filtración”, y quedó con el “mote” de secreta.

- Aun cuando el tema ya estaba en el ámbito diplomátic­o, se tenía la obligación de escuchar a la ANDE.

- La indefinici­ón en cuanto al importante sobrecosto que iba a tener la ANDE con una mayor compra de potencia, que no podía trasladar sobre las tarifas.

 ??  ?? Ing. Héctor Richer, miembro del Equipo Negociador.
Ing. Héctor Richer, miembro del Equipo Negociador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay