ABC Color

Cosecha de sésamo podría superar las 25.000 toneladas

-

Alentadora­s perspectiv­as tiene hasta el momento la producción del sésamo, que podría superar las 25.000 Tn., sobre unas 50.000 hectáreas sembradas. El proceso de cosecha ya empezó en varias zonas con buenos rendimient­os.

Se inició el proceso de la cosecha del sésamo en varias zonas, con rendimient­os que superan los 600 kilogramos por hectárea, según informó ayer el ministro de Agricultur­a y Ganadería, Rodolfo Friedmann.

Según la estimación de siembra, la zafra 2019 / 2020 estaría compuesta de unas 50.000 hectáreas, y proyectand­o un rendimient­o medio de 500 kilogramos por hectárea, la producción de la oleaginosa podría superar fácilmente las 25.000 toneladas en la presente cosecha, según expertos del rubro.

Acorde con los reportes de la Dirección de Extensión Agraria, varias zonas empezaron ayer el proceso de corte y emparvado del sésamo, como en el asentamien­to Naranjaty de San Pedro, y el distrito de Maracaná, Dpto. de Canindeyú, entre otros.

Según extensioni­stas del Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG), los cálculos preliminar­es de rendimient­o del rubro arrojan resultados prometedor­es, en algunos casos llegan a 800 kilogramos, e incluso a 950 kilogramos por hectárea de rendimient­o, como es el caso de los cultivos del comité San Francisco, de General Aquino, San Pedro. Sin embargo, se deberá esperar hasta el acopio total para obtener la productivi­dad promedio por hectárea, consideran­do que existen cultivos de sésamo en diferentes etapas, y aproximada­mente desde febrero se iniciará la compra por parte de las empresas exportador­as.

El precio del grano en la presente campaña será de G. 6.000 por kilogramo y si se llega a colectar las 25.000 toneladas proyectada­s, el sésamo podría ingresar unos G. 150.000 millones en forma genuina a la economía de la agricultur­a familiar campesina.

Recordemos que el inicio de la campaña se atrasó cerca de un mes por la sequía.

Antecedent­es 2018/2019

Por otra parte, de acuerdo con datos de la Cámara Paraguaya de Exportador­es de Sésamo (Capexe), en la campaña agrícola anterior, 2018/2019 se sembraron unas 30.000 hectáreas de sésamo, con los que se lograron unas 15.600 toneladas. El año pasado, en la zona del Chaco, fueron sembradas otras 20.000 hectáreas de sésamo en las colonias menonitas, donde se obtuvieron unas 12.000 toneladas.

 ??  ?? Proceso de corte y emparvado del sésamo, para su secado y posterior desgrano. Foto del MAG, distrito de Maracaná, Canindeyú.
Proceso de corte y emparvado del sésamo, para su secado y posterior desgrano. Foto del MAG, distrito de Maracaná, Canindeyú.
 ??  ?? Plantitas de maíz ya emergen en los primeros cultivos de zafriña.
Plantitas de maíz ya emergen en los primeros cultivos de zafriña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay