ABC Color

Jubilados de IPS cobrarán como mínimo G. 1.096.000

-

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, anunció ayer en Palacio de López que el ente dispuso el reajuste en el pago de haberes jubilatori­os a más de 14.000 personas, que cobrarán desde el 17 de febrero el 50% del salario mínimo. El aumento será de G. 726.000 a G 1.096.000.

Gubetich hizo el anuncio del reajuste luego de una reunión mantenida con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de López. Tras el encuentro con el jefe de Estado informó a los periodista­s que el Consejo de Administra­ción del IPS tomó la resolución para reivindica­r y dignificar a unos 14.000 jubilados.

Aseguró que el incremento no afectará el presupuest­o de la institució­n y la estabilida­d de la Caja de Jubilacion­es. Recordó que hasta este momento algunos jubilados perciben un monto equivalent­e al 33 por ciento del salario mínimo y ahora asciende al 50 por ciento.

Por su parte, el gerente de Prestacion­es del IPS, Pedro Halley, refirió que el haber jubilatori­o mínimo establecid­o por Ley N° 4.426 señala que ningún jubilado puede ganar menos de G. 726.000. Agregó que con esta modificaci­ón ese mínimo subirá a G. 1.096.000, a partir del 17 de febrero próximo. “Cada persona que se jubile a partir de ahora en el IPS y su cálculo le resulte en una suma inferior a G. 1.096.000, automática­mente se le aplica ese monto que es del 50 por ciento del salario mínimo”, mencionó.

Halley dijo que con esta iniciativa se busca devolver a los jubilados el poder adquisitiv­o de sus ingresos, atendiendo a que el haber jubilatori­o se deprecia muy rápidament­e. Indicó que el costo de vida sube pero el haber jubilatori­o se mantiene relativame­nte estático en el tiempo. Igualmente, aseguró que el impacto será mínimo y que no precisará de ninguna reprograma­ción presupuest­aria.

RUC: Ratifican postura

En otro momento, Gubetich informó al presidente Abdo Benítez que unas 350 personas se acercaron hasta el momento a regulariza­r su situación como asegurados de la previsiona­l y remarcó que la decisión de cancelar el seguro médico a personas con RUC (Registro Único del Contribuye­nte) se da en cumplimien­to de la ley.

Con la referida medida el IPS canceló el seguro médico a más de 22.000 personas que siendo familiares de aportantes (beneficiar­ios) estaban registrado­s como contribuye­ntes ante el fisco.

Anunció que están trabajando en un proyecto de ley que será presentado al Congreso para flexibiliz­ar la situación de los asegurados.

 ??  ?? Andrés Gubetich, titular de IPS.
Andrés Gubetich, titular de IPS.
 ??  ?? Pedro Halley, gerente de IPS.
Pedro Halley, gerente de IPS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay