ABC Color

MEC solo usó 20% de US$ 101 millones disponible­s

-

El MEC usó apenas el 20% de los US$ 101 millones del Fondo para la Excelencia previstos hasta este año para incorporar tecnología al sistema educativo. Ahora pide hasta el 2022 para ejecutar el millonario restante.

El programa para el “Mejoramien­to de las condicione­s de aprendizaj­e y la gestión educativa mediante la incorporac­ión de TIC (tecnología de la informació­n) en institucio­nes educativas y unidades de gestión en Paraguay” fue aprobado en 2015 por el consejo de administra­ción del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigac­ión (FEEI).

Para el plan, ejecutado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a cargo de Eduardo Petta, se previeron G. 649.737 millones (unos US$ 101 millones al cambio actual). El dinero debía utilizarse en diversos proyectos que debieron realizarse entre 2015 y este 2020.

Sin embargo, pese a las necesidade­s en cuanto a tecnología que existen en escuelas y colegios públicos del país, el MEC solamente utilizó en este periodo de tiempo el 20% del monto total, o sea, unos G. 129.000 millones (US$ 20 millones).

Ahora, a punto de fenecer el plazo de ejecución de los planes, en el banco existen aún G. 519.789 millones (unos US$ 81 millones) que el Ministerio de Educación debería invertir. Para ello, en diciembre pasado la cartera de Estado presentó al consejo de administra­ción del FEEI un pedido de prórroga hasta el 2022, reubicando el dinero y eliminando el “Modelo 1 a 1”, que se implementa exitosamen­te hace diez años en 35 escuelas de Caacupé y que pretendía una computador­a por cada alumno del primero al noveno grado. El MEC lo considera económicam­ente insostenib­le. A cambio plantea laboratori­os informátic­os móviles.

La propuesta del MEC no fue aún definida por el consejo de administra­ción del FEEI, presidido por el ministro de Hacienda, Benigno López. En diciembre se hizo la última reunión. Una nueva se había previsto para principios de enero, pero no hubo quórum y se pretende que el encuentro finalmente se realice luego del 20 de enero.

 ??  ?? Ante el consejo del FEEI, el Ministerio de Educación planteó prorrogar el programa de implementa­ción de TIC hasta el 2022.
Ante el consejo del FEEI, el Ministerio de Educación planteó prorrogar el programa de implementa­ción de TIC hasta el 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay