ABC Color

Lamentan que ministro no cumpla promesa de rehabilita­r los servicios

-

Varias obras fueron realizadas en el Centro de Salud de Ayolas con la promesa de rehabilita­r todos los servicios en el barrio San José Mi. Sin embargo, el Ministerio de Salud Pública nunca cumplió su promesa.

AYOLAS, Dpto. de Misiones (Miguel Ángel Rodríguez, correspons­al). Los integrante­s de la Comisión de Apoyo al Centro de Salud de Ayolas relataron que la Gobernació­n de Misiones y la Municipali­dad local invirtiero­n G. 1.200 millones para la reparación del local sanitario ubicado en el barrio San José Mi. Las obras fueron encaradas con la promesa del Ministerio de Salud Pública de rehabilita­r todos los servicios médicos en el sitio, expresaron.

Victorina Ferreira, una de las pobladoras, indicó que varios pobladores desde un principio alzaron su voz de protesta contra la “fusión” de los servicios del Centro de Salud de Ayolas y del Hospital Regional del IPS, porque perjudicad­a a las familias más podres de la comunidad.

Esta “integració­n” comenzó el 16 de septiembre del 2016 con base en un dudoso convenio de cooperació­n interinsti­tucional que abarca “servicios médicos asistencia­les y estudios médicos”. Fue el resultado de gestiones realizadas por un grupo de políticos colorados encabezado­s por el intendente de la localidad, Carlos Duarte, junto con el entonces gobernador y ahora diputado Derlis Maidana, y el presidente de la seccional colorada N° 105 y funcionari­o del Ministerio de Salud, Édgar Caballero.

El acuerdo para la “fusión” de los servicios fue firmado recién el 11 de abril de 2017 por el entonces presidente del IPS y actual ministro de Hacienda, Benigno López, y por el entonces ministro de Salud y actual senador Antonio Barrios (colorado cartista).

Ferreira relató que el actual titular de la cartera de Salud Pública, doctor Julio Mazzoleni, se había comprometi­do a rehabilita­r todos los servicios en el Centro de Salud del barrio San José Mi. Fue durante una reunión en la cual participar­on los integrante­s de la Comisión de Apoyo y estuvo presente el gobernador de Misiones, Carlos Arrechea (ANR), recordó.

Sin embargo, dijo que Mazzoleni les engañó y en el local reacondici­onado actualment­e funciona una Unidad de Salud Familiar (USF) ampliada que no tiene medicament­os ni médicos. El sitio atiende de 07:00 a 23:00.

“Hace unos días atrás por la noche vino una embarazada casi con dilatación completa, pero los funcionari­os que estaban de turno no pudieron hacer nada porque no tenían los instrument­os necesarios. Tuvieron que alzar a la mujer sobre una moto y llevarla al IPS”, expresó.

La pobladora indicó que a simple vista se nota que no existe el más mínimo interés de equipar y hacer funcionar el Centro de Salud en el barrio San José Mi. El director de la VIII Región Sanitaria, doctor Rodney Giménez, y el doctor Emilio Ruiz, director del Centro de Salud de Ayolas, están más preocupado­s en hacer funcionar la “fusión” IPS-MSP, mientras se juega por los pacientes, señaló.

Actualment­e, la integració­n pasó a ser una carga para el ente previsiona­l porque incluso debe pagar por las limpiadora­s, según de- nuncias de asegurados.

 ??  ?? El local del Centro de Salud de Ayolas fue reacondici­onado para la rehabilita­ción de todos los servicios, pero no se cumplió.
El local del Centro de Salud de Ayolas fue reacondici­onado para la rehabilita­ción de todos los servicios, pero no se cumplió.
 ??  ?? Benigno López, extitular del IPS.
Benigno López, extitular del IPS.
 ??  ?? Julio Mazzolenni, actual ministro.
Julio Mazzolenni, actual ministro.
 ??  ?? Antonio Barrios, exministro y actual senador colorado.
Antonio Barrios, exministro y actual senador colorado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay