ABC Color

Ferreiro declara hoy al borde de la imputación

-

Esta mañana a las 10:00 el exintenden­te de Asunción deberá comparecer ante la Fiscalía

Es por el escándalo de caja paralela durante su gestión y que desembocó en la renuncia

Se sumaron otras dos fuertes denuncias de recaudacio­nes mau en la PMT y en el Abasto

Mario habría cajoneado las pesquisas y ahora difícilmen­te pueda salvarse de ser imputado

Carina Benítez, titular de la Dirección de Transparen­cia y Anticorrup­ción de la Municipali­dad de Asunción, denunció ayer ante la fiscala Stella Mari Cano que descubrió dos cajas paralelas y que el entonces intendente

Mario Ferreiro nada hizo al respecto. Según la queja, algunos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y funcionari­os del Mercado de Abasto recaudaban millones pero no ingresaban a la administra­ción.

La fiscala le tomó la declaració­n testifical a Carina Benítez, quien estuvo acompañada del abogado Héctor Flores. La exfunciona­ria dijo que desde que ingresó a la Municipali­dad de Asunción en el 2018 comenzó a recibir denuncias de supuestos malos manejos de la PMT y de la dirección del Mercado de Abasto.

La testigo apuntó que ante las denuncias contra los agentes de tránsito, ella y su colaborado­r Flores se constituye­ron en varias ocasiones en los sitios donde los agentes (“zorros grises”) montaban barreras sin autorizaci­ón municipal ni fiscal. Hacían controles de alcotest durante toda la noche donde se detenían a muchos vehículos, pero cuando se rendían las multas al día siguiente aparecía un número mucho menor. Agregó que muchas veces los agentes de la PMT hacían controles y cuando los veían llegar huían del lugar.

Benítez añadió que se constituye­ron también en el Mercado de Abasto, donde comprobaro­n que en los sectores que en los planos de la Municipali­dad aparecían como áreas verdes, estaban asentadas casillas que eran arrendanda­s en forma irregular y cuyo cobro de alquiler nunca iba a parar a las arcas de la intendenci­a. Además, nadie reclamaba ya que en teoría no existían dichos puestos, indicó.

Estos sitios eran rentados por G. 1.500.000 a la semana como mínimo, estimó y el modus operandi consistía en darle el alquiler a un arrendatar­io que subalquila­ba a otras personas y de esa manera se recaudaban millones de guaraníes semanalmen­te.

Benítez manifestó que estas investigac­iones se realizaron en octubre de 2019 y que se llevaron las carpetas al entonces intendente de Asunción Mario Ferreiro, quien lejos de ordenar una investigac­ión más profunda, cajoneó las pesquisas. También al exjefe de Gabinete Carlos Marcelo Mancuello, quien también hizo caso omiso al caso, reveló.

Declaró exjefe de Gabinete

En la mañana de ayer se presentó a declarar ante la fiscala Cano el exjefe de Gabinete de Ferreiro, Carlos Marcelo Mancuello, acompañado de sus abogados. Al retirarse señaló que fue a dar su versión de los hechos denunciado­s por Camilo Soares, sobre la caja paralela.

Mancuello está imputado por supuesta lesión de confianza y tráfico de influencia­s y dijo que estaba preocupado ya que su teléfono celular fue peritado sin la presencia de sus abogados y que eso le llamaba la atención. El procesado agregó que está a disposició­n de la fiscalía para aclarar todo lo concernien­te a las acusacione­s en su contra. La declaració­n de Mancuello duró casi tres horas.

 ??  ?? Carina Benítez (c) dio a conocer más hechos de presunta corrupción dentro de la Municipali­dad de Asunción.
Carina Benítez (c) dio a conocer más hechos de presunta corrupción dentro de la Municipali­dad de Asunción.
 ??  ?? Carlos Mancuello declaró por casi tres horas en sede fiscal.
Carlos Mancuello declaró por casi tres horas en sede fiscal.
 ??  ?? La fiscala Stella Mari Cano debe decidir hoy si le imputa o no al exintenden­te Mario Ferreiro.
La fiscala Stella Mari Cano debe decidir hoy si le imputa o no al exintenden­te Mario Ferreiro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay