ABC Color

Difunden una dudosa lista de morosos de IPS

-

Más de 8.000 empleadore­s adeudan al Instituto de Previsión Social (IPS) un total de G. 684.342 millones, correspond­ientes a los aportes del seguro por sus trabajador­es. La lista fue difundida mediante una orden judicial ante la negativa del IPS de proveerla. Sin embargo, en ella no estarían todas las empresas morosas.

Un fallo judicial emitido ayer ordena al IPS divulgar la lista de empleadore­s que no cumplen con la obligación de abonar los montos correspond­ientes al aporte jubilatori­o de sus empleados pese a haberlos descontado de sus salarios, pero hasta el cierre de esta edición aún no lo ha hecho.

Sin embargo, los nombres de las más de 8.000 empresas deudoras fueron divulgados ya por la ONG Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), que acompañó la acción judicial promovida por estudiante­s de derecho contra la entidad previsiona­l para que se haga pública dicha informació­n.

Cabe resaltar que en el listado no aparecen empresas que constantem­ente son denunciada­s por sus trabajador­es de no pagar el seguro social, como una que ofrece servicio de guardias de seguridad, SST, de Óscar Chamorro Lafarja, entre otras.

Además, en el listado hay numerosas compañías que ya no existen, cuyos dueños ya falleciero­n o que quebraron, por lo que difícilmen­te el IPS pueda recuperar los fondos en mora.

Los directivos de la previsiona­l rechazaron en todo momento dar a conocer los nombres de los empleadore­s deudores, con el argumento de que se trataba de informació­n confidenci­al. Empero, un Tribunal de Apelacione­s de feria, de Asunción, determinó que los datos solicitado­s son informació­n pública y, por ende, deben ser difundidos a la ciudadanía.

Existen dos listados: uno es donde están las compañías morosas en sí, que son específica­mente 8.026 y que en total están adeudando G. 684.341.938.989, y otra, de las firmas que también tienen deudas pero que se acogieron al sistema de facilidad de pago propuesto por el IPS para tratar de regulariza­r su situación. En este grupo se encuentran 2.364 de las 8.026 que están en falta.

Encabeza la lista de deudores morosos la Exportador­a Paraguaya de Carnes (Expacar), con G. 12.850 millones. Varias empresas de seguridad, como Servicio Asistencia Seguridad Integral Águila SRL y VIP Security SA, están en la nómina, así como algunas de transporte, varias ya inexistent­es. También están el “Ministerio de Educación y Culto”, empresas proveedora­s del Estado como el Consorcio Tecnoedil, la Azucarera Iturbe y otras. Ver las dos listas completas en ABC Digital.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay