ABC Color

Liderazgos en decadencia

- Marcos Cáceres Amarilla ■ mcaceres@abc.com.py

Estamos en un año electoral en el que los partidos elegirán candidatos a intendente­s, los colorados en particular elegirán a su próximo presidente y, como nunca, no se ven candidatos seguros ni “caballos de comisario” ni nada parecido. Los grandes liderazgos parecen estar en decadencia.

No es que no haya candidatos para intendente, sino que los que se proponen, en particular para la ciudad de Asunción, no llegan a la categoría de figuras políticas destacadas y menos aún, prestigios­as.

Para más, el rubro de los candidatos “out-siders”, o sea figuras que se postulan por fuera del ambiente político partidario, sufrió un duro golpe con la forma en que salió hace poco del cargo Mario Ferreiro en la Capital.

Quienes ahora se postulen como novedad y tengan como “gancho” el no estar contaminad­os con la politiquer­ía partidaria cargarán con el lastre de que sus adversario­s los vincularán para desprestig­iarlos al fracaso político del exintenden­te asunceno.

Alguna vez, la intendenci­a capitalina ha sido calificada como la tumba política para quien ocupe el cargo. Casi nadie ha salido indemne luego de ocupar ese cargo y algunos han ido a parar directamen­te al cementerio reservado para los políticos que pierden todo rastro de prestigio y ya no pueden candidatar­se a nada, a menos que lo hagan solamente para pasar desapercib­idos y ganarse algunos guaraníes.

Sí o sí, los colorados tendrán en Asunción su caballo del comisario, o sea, un candidato que tendrá la bendición del primer mandatario para postularse y contar con la ayuda del aparato estatal, la de los seccionale­ros y la seguridad de que los funcionari­os irán obligadame­nte a los actos proselitis­tas.

Sin embargo, la experienci­a demuestra que el rótulo de “comisario cabayú” no asegura absolutame­nte nada y menos aún en estos tiempos en que, en términos electorale­s, es más rentable para un candidato presentars­e como ácido crítico de la gestión presidenci­al.

Aunque la manera estrepitos­a en que cayó Ferreiro parece haber servido en bandeja la intendenci­a para un candidato colorado, lo cierto es que no se ven aspirantes con mucho carisma aunque sean varios: el senador Martín Arévalos, el concejal Julio Ullón, el exdiputado Óscar Tuma, el empresario Juan Manuel Brunetti, el diputado Hugo Ramírez, por nombrar unos pocos. La disputa promete ser fuerte y puede dejar heridos y contusos.

En el PLRA mencionan como candidato al empresario Guillermo Willy Cortes, aunque en realidad no parece haber mucho entusiasmo para promociona­rlo. El Frente Guasu postula con más convicción al senador Jorge Querey.

Aparenteme­nte, el negocio de los liberales en Capital son las pocas concejalía­s que pueden conseguir y con ellas negociar.

A los colorados y a opositores en general les interesan más las concejalía­s porque se dieron cuenta de que transando a diestra y siniestra pueden hacerse millonario­s, negociando porcentaje­s de licitacion­es, rubros para operadores y planillero­s que la generosa ciudadanía asuncena pagará sin preguntar mucho.

La esperanza en este sombrío panorama es que algunos dirigentes recuperen algo de sensatez y tengan la iniciativa de generar acuerdos para algunas cuestiones básicas: no seguir robando a mansalva, rediseñar la administra­ción municipal para evitar que se siga desangrand­o, dotar de infraestru­ctura a la ciudad pensando en el futuro y reforzar los servicios básicos, de recolecció­n, iluminació­n, limpieza, señalizaci­ón, etc.

De esta manera, la ausencia de líderes y de mesías que prometen ciudades futuristas puede dar lugar a proyectos realistas, que incluyan a la gente para devolver algo de credibilid­ad a dirigentes que no hicieron otra cosa que decepciona­r la confianza puesta en ellos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay