ABC Color

Reducción de costos, meta de los escenarios

-

En los escenarios que estudió la parte brasileña de la binacional sobre el futuro de Itaipú “prácticame­nte todos apuntan a reducir los gastos de explotació­n”, se lee también en el material informativ­o que las oficinas brasileñas de la entidad subieron a su sitio web la última semana.

“Já sabemos que Itaipu precisa estar preparada para ‘novos tempos’. Precisa ‘acompanhar os movimentos’ do setor energético e ter uma estrutura flexível para responder às mudanças que virão“, declaraba el director general brasileño de Itaipú, Joaquim Silva e Luna, acerca de los posibles cambios que se ciernen sobre la entidad binacional. Añadió que “as mudanças exigem que todos entendam o motivo; (precisam de) gente determinad­a, controle orçamentár­io e perseveran­ça”.

Gente especializ­ada, control presupuest­ario y perseveran­cia son las virtudes destacadas por Silva e Luna para que la binacional se adecue a los “novos tempos”. No obstante, la reducción del costo del servicio de Itaipú, en rigor de la tarifa de Itaipú, básicament­e depende del peso de su deuda, la que de acuerdo con fuentes técnicas del sector Energía representa alrededor del 60% de ese costo.

La deuda, toda vez que las altas partes contratant­es no autoricen un recrecimie­nto del pasivo binacional con el costo de nuevos contratos, caerá al publicitad­o cero en el primer trimestre de 2023.

El material informativ­o en cuestión señala también, sin explicarlo en forma convincent­e, que “con la revisión del Anexo C, ... , ” a empresa terá em caixa US$ 1 bilhão”, o sea US$ 1.000 millones.

Según las estimacion­es hechas en el sector Energía de nuestro país, la suma que quedará en caja de Itaipú luego de saldar su deuda ronda los US$ 2000 millones, toda vez que se mantengan los actuales niveles de su tarifa, o sea como si la deuda siguiera representa­ndo alrededor del 60% del costo de Itaipú. No obstante, esta postura colisiona, en forma estrepitos­a, con la consigna “choque da energía barata” sostenida por el ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, consigna que no excluye a Itaipú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay