ABC Color

Impunidad

- CORONEL OVIEDO victor.barrera@abc.com.py

Los políticos de turno no tienen piedad de nadie. Para esta casta la gente “común” no es amigo, compueblan­o ni persona. Se meten en cualquier entidad que maneja dinero, sea pública o privada, para vaciar los recursos económicos, llenarse los bolsillos y después lavarse las manos con los fiscales y jueces que ellos mismos colocan en los cargos para luego manipularl­os a su antojo.

En el Departamen­to Caaguazú existe un sinfín de antecedent­es lamentable­s de “tragadas” de millones de dólares en nombre de rimbombant­es proyectos y de la gente más vulnerable. Sin embargo, la mayoría quedó como un “agujero negro” o “elefante blanco” en detrimento de los “comunes” de nuestro país.

Un gran ejemplo es el tan soñada Merkaaguaz­ú. El “elefante blanco” fue construido en el 2010 con una donación de 1.500.000 dólares de la República de China (Taiwán). La obra fue hecha en nombre de los productore­s frutihortí­colas del quinto departamen­to y se proyectó como principal punto de acopio de los productos.

Diez años después, los productore­s están cada vez más abandonado­s y nadie se preocupó en serio de hacer funcionar la infraestru­ctura.

Otro ejemplo es la ya casi extinta Cooperativ­a de Coronel Oviedo. En el año 2015 se había declarado insolvente tras una mala administra­ción de sus directivos y las manos negras de políticos corruptos.

Para la construcci­ón de una alcoholera se había hecho un préstamo millonario de los bancos Continenta­l y Oikocredit de Holanda, así como de la Central de Cooperativ­as (Cecopan), que ascendió a G. 30.000 millones. Como garantía fueron puestos en fideicomis­o todos los bienes y pagarés de la Cooperativ­a

Coronel Oviedo. Actualment­e los bienes están a punto de pasar a nombre de los bancos, con lo que unos 25.000 socios perderían definitiva­mente todos sus ahorros. Nadie fue imputado por los perjuicios a socios y ahorristas; los responsabl­es siguen tan campantes, incluso con jugosos sueldos en cargos públicos.

A pesar de las evidencias claras de manejo irregular que llevaron a la quiebra a la entidad solidaria, la gente “ciega” mantiene en la cumbre a los políticos con poder en la región e incluso en nuestro país que protegen a los directivos. Es necesario un “despertar” para modificar esa realidad.

 ??  ?? Víctor Daniel Barrera
Víctor Daniel Barrera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay