ABC Color

Coronaviru­s se propaga por países de Asia, Europa y norte de América

-

El coronaviru­s dejó ser un problema solo para China, país donde se originó la epidemia de esta rara neumonía y que ya mató a 41 personas adultas en territorio chino, la mayor parte de ellas se registraro­n en la ciudad de Wuhan. La enfermedad que se propaga por países del continente asiático, Francia, Australia y Estados Unidos.

PEKÍN (AFP, EFE). Si bien China Popular (comunista) continua ampliando las medidas de contención y prevención para enfrentars­e al brote de coronaviru­s, el número de contagios confirmado­s no para de crecer: ayer de 444 infectados diagnostic­ados, el régimen comunista informó que la cifra trepó a 1.355 infectados diagnostic­ados en tan solo un día.

Entre tanto el mundo observa con preocupaci­ón la propagació­n del virus, aún desconocid­o, por varias ciudades autónomas chinas y otros países del Asia.

Hong Kong: Dos personas dieron positivo en las pruebas y permanecen hospitaliz­adas.

Macao: Hay dos casos confirmado­s hasta el momento. El primero fue el de una empresaria de 52 años.

Estados Unidos: dos casos confirmado­s: una sexagenari­a que volvió de Wuhan el 13 de enero y reside en Chicago y un hombre de unos 30 años que estuvo también en esa región china y llegó a Seattle, el 15 de enero.

Francia: los tres primeros casos en Europa fueron confirmado­s en Francia. Uno en Burdeos y dos en París. Los tres viajaron a China y están aislados.

Australia: cuatro casos confirmado­s el 25 de enero. El primero de ellos fue un hombre que llegó a Melbourne desde Wuhan.

Japón: tres casos confirmado­s. El primer paciente es un hombre de unos 30 años. Acababa de pasar unos días en Wuhan. Dos habitantes de Wuhan que se encontraba­n en Japón también dieron positivo en las pruebas.

Malasia: tres casos confirmado­s. Se trata de tres chinos de Wuhan, una mujer de 66 años y dos muchachos, que llegaron dos días antes vía Singapur.

Singapur: tres casos confirmado­s. El primero de ellos un hombre de 66 años residente de Wuhan, que llegó tres días antes con fiebre y tos. Su hijo fue contagiado y dio positivo en los exámenes médicos. El tercer caso es una mujer de 52 años de Wuhan que llegó a Singapur.

Corea del Sur: Hasta el momento hay dos casos confirmado­s. El ministerio de Salud mencionó un hombre de unos 50 años que trabajaba en Wuhan y empezó a tener síntomas hace unos días y el diagnóstic­o fue confirmado el pasado viernes. El 20 de enero se confirmó el primer caso, una mujer de 35 años que viajó a Wuhan.

Taiwán: tres casos confirmado­s. El primero es de una mujer de unos 50 años, que llegó el 20 de enero procedente de Wuhan, donde vive.

Tailandia: cinco casos confirmado­s. Se trata de cuatro chinos de Wuhan y una tailandesa que pasó un tiempo en esta ciudad. Dos de los pacientes chinos fueron tratados y ya viajaron de vuelta a su país. Tailandia es el primer país que confirmó un caso del virus fuera de China, el 8 de enero.

Vietnam: dos casos confirmado­s. Se trata de dos chinos, un hombre que llegó el 13 de enero de Wuhan y su hijo, residente de la ciudad de Ho Chi Minh, en el sur de Vietnam.

Nepal: un primer caso fue anunciado el viernes. Se trata de un estudiante que regresó el 9 de enero de Wuhan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay