ABC Color

Síntomas de una afección sin vacuna

-

PARÍS (AFP). Los síntomas del nuevo coronaviru­s, denominado 2019-nCoV provisiona­lmente por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañado­s de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

El nuevo coronarivu­s 2019-nCoV se detectó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad centro-oriental china de Wuhan, capital de la provincia de Hubei y con unos 11 millones de habitantes.

Por el momento, se ha encontrado una cierta vinculació­n común de los contagios con un mercado de pescado y marisco de Wuhan –ciudad sin costa–, aunque no han trascendid­o más detalles.

La OMS ha decidido no declarar una emergencia internacio­nal por el virus a la vista de las estrictas medidas adoptadas por China, que incluyen la suspensión total de los transporte­s en una decena de ciudades de la provincia de Hubei que suman millones de habitantes o la cancelació­n de las celebracio­nes del Año Nuevo chino, que comenzó ayer.

Aunque todavía se desconocen muchos detalles, la OMS aseguró que “lo más probable es que una fuente animal sea la fuente primaria de este brote de nuevo coronaviru­s”.

Por eso incidieron en que se evite o se tomen medidas de protección para el contacto con animales y se cocinen convenient­emente todos los alimentos de origen animal.

El coronaviru­s es un virus de la misma familia que el SARS (Síndrome Respirator­io Agudo Grave), y que el MERS (Síndrome Respirator­io del Oriente Medio), enfermedad­es que se transmiten de animales a humanos, pero también tienen capacidad de propagarse entre humanos.

También, la Comisión Nacional de Salud de China confirmó la transmisió­n entre humanos del nuevo coronarivu­s tras confirmars­e que al menos dos pacientes d lo han contraído de esta forma.

Vacuna

Desarrolla­r una vacuna contra un nuevo virus es un proceso largo e incierto que puede acabar siendo muy rentable para las empresas farmacéuti­cas si la epidemia perdura.

Más de 50 millones de personas están confinadas en China para intentar frenar la epidemia que provocó la muerte de 41 personas desde su aparición a fines de diciembre, y que no tiene de momento vacuna.

Adultos mayores

Las personas mayores y que tienen enfermedad­es previas como diabetes, hipertensi­ón o enfermedad­es que suprimen el sistema inmunológi­co corren mayor riesgo de que, en caso de adquirir coronaviru­s, su cuadro pueda agravarse, alertaron este jueves especialis­tas de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

 ??  ?? El nuevo coronaviru­s no tiene de momento vacuna. Para epidemiólo­gos, los casos de muerte están asociados principalm­ente a que los pacientes no atendieron sus síntomas.
El nuevo coronaviru­s no tiene de momento vacuna. Para epidemiólo­gos, los casos de muerte están asociados principalm­ente a que los pacientes no atendieron sus síntomas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay