ABC Color

Criterios dispares con mencionado­s

-

Criterios dispares son aplicados por el Poder Ejecutivo con respecto a quienes ocupan cargos de relevancia y son mencionado­s por investigac­iones en el Brasil.

Uno se fue...

Hugo Volpe, exvicemini­stro de política criminal, fue la última autoridad paraguaya mencionada en expediente­s judiciales brasileños. Su nombre aparece en documentos de la Fiscalía del vecino país en los que se revela que Sergio de Arruda Quintilian­o Netto, alias Minotauro, y su esposa María Alciris Cabral Jara sobornaban a autoridade­s de la Policía y de la Senad en Paraguay.

Un equipo de investigac­ión paraguayo-brasileño halló indicios de que Cabral Jara habría corrompido a miembros de la Fiscalía paraguaya, “entre ellos, el mismísimo coordinado­r de ECI”.

ECI son siglas de Equipo Conjunto de Investigac­ión, conformado el 31 de julio del año pasado, según avisaba en su página web el Ministerio Público del Paraguay. Su director era el fiscal Hugo Volpe, quien luego terminó renunciand­o a la Fiscalía, el 22 de noviembre del año pasado, para convertirs­e en viceminist­ro de política criminal.

Los datos fueron cajonedos hasta la semana pasada, tras la liberación de 76 presos de la Penitencia­ría de Pedro Juan Caballero, entre los que estaban varios reclusos ligados a Minotauro.

Volpe presentó su renuncia luego de que los datos de la carpeta fiscal brasileña tomaran estado público

Otro sigue, con más poder

Juan Ernesto Villamayor, jefe de gabinete de la Presidenci­a de la República, fue uno de los primeros en lamentar la salida de Volpe, diciendo que la renuncia había sido muy apurada.

Precisamen­te, Villamayor es otro cuyo nombre aparece en las carpetas judiciales brasileños. Más concretame­nte, en el expediente del caso “Patrón”, en el que se solicitó la detención del expresiden­te Horacio Cartes por sus vínculos con la organizaci­ón criminal de Darío Messer.

Allí, el nombre de Villamayor aparece vinculado al de Luiz Henrique Boscatto, expulsado el viernes del país.

Según reza el documento fiscal, Leticia Bóbeda, abogada de Messer, le pidió US$ 2 millones a Messer a través de mensajes de WhatsApp para supuestame­nte entregárse­los a Villamayor a cambio de que Messer se entregue y no sea extraditad­o, en caso de ser detenido en Paraguay.

En ese contexto, Bóbeda señala que presuntame­nte el exministro del Interior recibió una fuerte suma de dinero para trabar la extradició­n de Boscatto y que éste “quedó contento”.

Villamayor negó reiteradam­ente los hechos y sostuvo que una extradició­n no depende ni de la Presidenci­a de la República ni del Ministerio

del Interior.

A diferencia de Volpe, cuya renuncia lamentó, Villamayor no solo siguió en el cargo, sino pasó a ser jefe de gabinete de la Presidenci­a y debe elegir representa­ntes para renegociar Itaipú.

 ??  ?? Juan Ernesto Villamayor, jefe de gabinete de la Presidenci­a, cuyo nombre fue mencionado en el caso “Patrón”.
Juan Ernesto Villamayor, jefe de gabinete de la Presidenci­a, cuyo nombre fue mencionado en el caso “Patrón”.
 ??  ?? Hugo Volpe, renunció al viceminist­erio de Política Criminal luego de que lo mencionara­n en un expediente brasileño.
Hugo Volpe, renunció al viceminist­erio de Política Criminal luego de que lo mencionara­n en un expediente brasileño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay