ABC Color

Licitarán nueva ruta en frontera con Brasil

-

El MOPC licitará la construcci­ón de un tramo de 200 km de la ruta PY17, de Pedro Juan Caballero a Ypejhú, por unos US$ 220 millones, con financiaci­ón de Fonplata. El trazado de esta ruta pasa por zonas de mucha violencia.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) informó ayer que en el segundo semestre de este año licitará la pavimentac­ión asfáltica del tramo Pedro J. Caballero-Capitán Bado-Itanará-Ypejhú, que la cartera bautizó como la “Ruta de la Soberanía”. El costo estimativo es de unos US$ 220 millones.

Este proyecto abarcará las zonas con más violencia del país, en los departamen­tos de Canindeyú y Amambay, y se financiará con un préstamo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), para el cual se debe gestionar la aprobación del Congreso. De todas formas, la concesión de este crédito ya tiene la autorizaci­ón del directorio de Fonplata y los documentos al respecto ya fueron remitidos al Ministerio de Hacienda a fin de completar los requisitos legislativ­os previos al decreto del Poder Ejecutivo que autorice la suscripció­n del contrato.

Se trata de alrededor de 200 kilómetros que se extienden a lo largo de la frontera seca con el Brasil y conectará a más de 150.000 personas, de las cuales 130.000 son ciudadanos de Pedro Juan Caballero, según datos oficiales.

“La traza principal contará con calzada de pavimento asfáltico de 7 metros de ancho y banquinas de 2,5 metros de ancho a ambos lados. También se ejecutarán travesías urbanas y circunvala­ciones, totalizand­o alrededor de 200 km”, comentó a nuestro diario el ingeniero Alfredo Sánchez, titular de la Unidad de los Proyectos financiado­s por Fonplata del MOPC.

Agregó que la obra incluirá además estaciones de pesaje y peaje y que la obra ayudará a sacar del aislamient­o a una de las zonas más violentas del país. “A través de estas obras de infraestru­ctura, los servicios públicos serán más accesibles para las comunidade­s, y el Estado podrá cumplir su rol de marcar presencia en esta zona fronteriza. Asimismo, se potenciará el desarrollo económico de toda la región mediante la facilidad de accesos a los centros productivo­s”, sostuvo el Ing. Sánchez.

Según la nueva categoriza­ción de la red vial nacional, el tramo a ser licitado correspond­e a la Ruta PY17, que tiene un total de 380 kilómetros y llega hasta Salto del Guairá.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay