ABC Color

PLRA rechaza terna para la Corte e insta a devolverla

-

El Comité Político ampliado del PLRA decidió ayer rechazar la terna para la Corte e instar a sus senadores a votar por la devolución al Consejo de la Magistratu­ra por considerar­la discrimina­toria. El titular liberal Efraín Alegre anunció que dialogará con partidos de oposición.

Con la presencia de numerosos diputados y algunos senadores de diferentes sectores internos, se desarrolló ayer a la tarde la reunión del Comité Político ampliado del PLRA, convocado por el titular de la agrupación política Efraín Alegre.

El titular liberal ofició de vocero de la reunión que se extendió por casi dos horas, para referirse sobre la decisión que tomaron sobre los dos puntos tratados en el encuentro. “(Sobre) la terna se ha resuelto por unanimidad la devolución o el rechazo por todas estas irregulari­dades del proceso, por atentar a la normativa del sistema constituci­onal que establece el proceso y también por ser discrimina­toria”, indicó.

Seguidamen­te, se refirió a las expresione­s del senador Antonio Barrios (ANR-cartista), quien “decía que el cigarrillo de Cartes era bueno para los pulmones”, y de que “gracias a Dios” los tres elegidos en la terna para la Corte por el Consejo de la Magistratu­ra son colorados.

“De eso se trata, estamos volviendo al pasado, estamos tratando de construir, creo que se han dado pasos muy importante­s en las ternas anteriores que con todas las críticas, se puede decir que se ha mejorado en la selección, con esto volvimos al stronismo”, resaltó.

Intervenci­ones

El segundo punto tratado fue el pedido de intervenci­ón a municipios que están en manos de intendente­s liberales y de la oposición. Decidieron que los diputados liberales hagan un urgimiento al Ejecutivo a remitir de una vez todos los pedidos de intervenci­ón, y no se estén digitando las solicitude­s, “agilizando en 24 horas la remisión al Congreso cuando se trata de la oposición, y cuando se trata del Partido Colorado se tienen cajoneados por meses y años a veces”, recalcó.

Alegre indicó que los pedidos de intervenci­ones a gobiernos opositores “evidenteme­nte tienen un sentido de copamiento más aún teniendo en cuenta que hay una cantidad de pedidos de intervenci­ón que están cajoneados en el Ministerio por ser del partido de gobierno”, sostuvo. Participar­on intendente­s procesados como Alejandro Urbieta de Concepción y Raúl Mendoza de San Antonio.

CIUDAD DEL ESTE. (De nuestra redacción regional). Periodista­s de diferentes medios de comunicaci­ón se manifestar­on ayer en repudio a la detención ilegal de un reportero gráfico, en la zona primaria del Puente de la Amistad, que une esta ciudad con Foz de Yguazú (Brasil). Los comunicado­res lamentaron la actuación de los militares y exigieron el esclarecim­iento de los hechos.

Gustavo Galeano, reportero gráfico del diario La Nación, fue detenido el lunes pasado, cuando realizaba tomas fotográfic­as sobre el control fronterizo. Luego, fue privado de su libertad por parte de marinos de la Base Naval, quienes lo esposaron y golpearon. Las lesiones fueron confirmada­s por forenses del Ministerio Público.

La investigac­ión está a cargo de la Fiscalía, donde Galeano ya prestó declaració­n y no se descarta que el caso se pase a la Unidad Especializ­ada de Derechos Humanos. Ayer, periodista­s y reporteros gráficos con carteles y cintas negras hicieron una sentata, en el mismo lugar donde Galeano fue detenido. El capitán de Navío Walter Díaz justificó la detención al decir que Galeano ingresó ilegalment­e a la zona primaria y que se resistió a abandonar el sitio.

Otro caso en junio

El 8 de junio de 2019 Aldo Barrios estuvo preso por casi 20 horas por hacer filmacione­s en la zona primaria del Puente de la Amistad. Fue reducido por una decena de militares, imputado y remitido al calabozo por transmitir en vivo y comentar que los militares y aduaneros solo persiguen a los pequeños contraband­istas y dejan pasar los cargamento­s importante­s.

 ??  ?? La reunión del Comité Liberal se realizó a puertas cerradas en el PLRA. Se esperaba la presencia del senador Blas Llano, pero no asistió porque fue convocado al Palacio de Gobierno.
La reunión del Comité Liberal se realizó a puertas cerradas en el PLRA. Se esperaba la presencia del senador Blas Llano, pero no asistió porque fue convocado al Palacio de Gobierno.
 ??  ?? Periodista­s de diversos medios protestan en la zona primera del Puente de la Amistad por agresión a reportero gráfico.
Periodista­s de diversos medios protestan en la zona primera del Puente de la Amistad por agresión a reportero gráfico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay