ABC Color

Estamos contra reloj en Itaipú, dice senador Ayala

-

Estamos contra reloj en lo relacionad­o a la próxima revisión del Anexo C, del Tratado de Itaipú, pero no se observa que el Gobierno se esté preparando convenient­emente, alertó el senador del PLRA, Eusebio Ramón Ayala.

–¿Qué sabe acerca de los preparativ­os oficiales para la revisión del Anexo C?

–Nada. No sabemos en qué anda el Poder Ejecutivo o la Comisión Negociador­a. Precisamen­te, desde la Comisión de Asuntos Constituci­onales, Defensa Nacional y Fuerza Pública de la Cámara de Senadores quisimos enterarnos de lo que está pasando internamen­te en Itaipú (margen derecha). Después vamos a ampliar las entrevista­s con la Cancillerí­a y con las otras entidades. Particular­mente a mí me preocupa que el proceso no sea secreto, que sea transparen­te, abierto y se conozca lo que se están haciendo.

–Sin embargo, hace tres meses que se creó la Comisión Negociador­a, y nada.

–Ya sabemos las consecuenc­ias del manejo en forma secreta, tenemos el Acta Bilateral, de mayo del año pasado, y el Acuerdo Operativo ANDE-Eletrobras, del 13 de diciembre, que establece una contrataci­ón (de potencia) de cuatro años que es igualmente perjudicia­l para el Paraguay. Por eso hemos tomado la iniciativa de visitar (anteayer) la usina, de ir viendo todo eso, aunque sabemos que la gente de Itaipú está subordinad­a al Poder Ejecutivo.

–¿Hablarían también con los integrante­s de la Comisión Negociador­a?

–También vamos a hablar con ellos. El Senado también creó una comisión asesora para la renegociac­ión de Itaipú, que será coordinada a través de la Comisión de Asuntos Constituci­onales para no duplicar funciones y, sobre todo, para intercambi­ar informacio­nes.

–¿No le parece que va

mos a tener problemas con la pérdida de tiempo?

–Ya estamos en problemas. Estamos contra reloj en las cosas que dependen de Paraguay, como el aumento del uso de nuestra energía, para lo cual no tenemos ninguna limitación legal, convertir la energía en palanca para el desarrollo; construcci­ón de líneas de transmisió­n, distribuci­ón, tarifas, etc. El tema de la venta de la energía excedente es complicado, y será más complicado aún si entra a tallar un nuevo jugador con la privatizac­ión de Eletrobras.

–Tampoco hay planes de corto, mediano o largo plazos para aumentar el consumo de nuestra energía.

–Ese es otro gran problema. Te voy a dar mi visión sobre las traiciones en Itaipú: la primera está dada con el Tratado y sus anexos, la segunda, los sucesivos gobiernos paraguayos no hicieron lo necesario como para desarrolla­r la política y el mercado eléctrico paraguayo, y la tercera, no hay informació­n de que la política establecid­a en el Decreto 6092/16 haya sido implementa­do.

 ??  ?? Dr. Eusebio Ramón Ayala, senador nacional por el PLRA.
Dr. Eusebio Ramón Ayala, senador nacional por el PLRA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay